NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Nacional

Nacional

14 Gobernadores impulsan Polos de Desarrollo Económico en México

Con la firma de 14 gobernadores, los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar se pondrán en marcha, marcando un hito en el Plan México.

Ciudad de México.- En el marco del Plan México, se ha dado un paso significativo hacia el desarrollo económico con la firma de 14 gobernadores que impulsarán los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar. Este jueves, mandatarios de Tamaulipas, Veracruz, Sonora, Tlaxcala, Quintana Roo, Estado de México, Sinaloa, Guanajuato, Puebla, Chihuahua, Michoacán, Campeche, Hidalgo y Durango firmaron una carta de intención para iniciar los primeros 15 polos.

Durante la conferencia de prensa matutina liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se destacó este proyecto como una estrategia clave para fomentar el crecimiento en dichas regiones. Según explicó el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mediante gráficas en Palacio Nacional, se trata de “ecosistemas productivos” donde el Estado fomenta inversiones para impulsar la economía y promover “prosperidad compartida”.

El enfoque está en concentrar esfuerzos para atraer inversiones mediante estímulos fiscales, permitiendo a las empresas deducir el 100% de los recursos destinados a activos fijos. Además, habrá una deducción del 25% en programas de capacitación y otro 25% en iniciativas de investigación y desarrollo. “Es un apoyo fiscal gigante para facilitar las inversiones”, enfatizó el funcionario.

En esta fase inicial, los 15 polos proyectados contemplan la instalación de empresas en sectores como agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, farmacéutico, bienes de consumo, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado, y economía circular.

Con la firma reciente, los gobiernos estatales comenzarán los procesos de licitación, con el objetivo de iniciar adjudicaciones y la instalación de empresas en agosto.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, mencionó que se potenciará la agroindustria en el polo de la zona metropolitana de Morelia, destacando la importancia del puerto de Lázaro Cárdenas. En Campeche, la gobernadora Layda Sansores apostó por el puerto de Seybaplaya, mientras que en Durango, el gobernador Esteban Villegas anticipó la instalación en la zona industrial cercana al aeropuerto.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, indicó que el polo se ubicará en 233 hectáreas del puerto de Tuxpan, con empresas de química, agroindustria y bienes de consumo, destacando su conectividad con la Ciudad de México, Europa y Estados Unidos.

En Tamaulipas, el polo se establecerá en Altamira, una zona con infraestructura ferroviaria y conexión a Estados Unidos, según el gobernador Américo Villarreal. En Tlaxcala, el polo estará en Huamantla, informó la gobernadora Lorena Cuéllar. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, señaló que el polo en Hermosillo se enfocará en la electromovilidad.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó que Chetumal tiene ventajas únicas para conectar con el corredor del Istmo y aeropuertos que facilitarán el comercio internacional.

Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, anunció que el polo se ubicará en el oriente del Valle de México, con inversiones de 800 millones de pesos.

En Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha mencionó que el polo se establecerá en Topolobampo, mientras que en Guanajuato, la gobernadora Libia Denisse García indicó que será en Celaya.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que se integrarán parques industriales con el polo en San José Chiapa. En Chihuahua, la gobernadora María Eugenia Campos planea un polo en Ciudad Juárez para el desarrollo de tecnología y semiconductores.

Finalmente, en Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca anunció dos polos: uno en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y otro enfocado en la economía circular.

EN OTRAS NOTICIAS

Niega alcaldesa de Cuitzeo estar involucrada en “cosas nocivas”; está estable y fuera de peligro

La alcaldesa de Cuitzeo, Rosa Elia Milán, niega vínculos con actividades nocivas tras el atentado s...

Las mujeres estamos listas: Gabriela Molina

Las mujeres están listas para liderar junto a Claudia Sheinbaum, promoviendo unidad y transformació...

Secretaría de Salud ofrece vacunación gratuita contra la rabia en perros y gatos

Morelia, Michoacán Las campañas de vacunación antirrábica canina y felina buscan proteger a las masc...

Rehabilitación carretera Maravatío-Contepec impulsará desarrollo del Oriente: Bedolla

La rehabilitación de la carretera Maravatío-Contepec mejorará la seguridad vial y promoverá el desa...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Cecilia Galliano y su dolor por la pérdida de su madre

Cecilia Galliano enfrenta la pérdida de su madre, doña Marta, con fortaleza, encontrando en el esce...


As3sin4n a Margarito en Villas de la Loma, en Morelia

Morelia, Michoacán En las inmediaciones de la colonia Villas de la Loma, un hombre fue asesinado a b...


Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres Órdenes de Gobierno y la sociedad civil

•Buscarán la integración de los 14 ayuntamientos que forman parte de la región Morelia para fortalec...

RECIENTES

Rehabilitación carretera Maravatío-Contepec impulsará desarrollo del Oriente: Bedolla

La rehabilitación de la carretera Maravatío-Contepec mejorará la seguridad vial y promoverá el desa...


Se invertirán 300 mdp en IMSS Bienestar en BCS: Sheinbaum

La inversión de 300 mdp fortalecerá el sistema IMSS Bienestar en Baja California Sur, mejorando la...


Las mujeres estamos listas: Gabriela Molina

Las mujeres están listas para liderar junto a Claudia Sheinbaum, promoviendo unidad y transformació...


Niega alcaldesa de Cuitzeo estar involucrada en “cosas nocivas”; está estable y fuera de peligro

La alcaldesa de Cuitzeo, Rosa Elia Milán, niega vínculos con actividades nocivas tras el atentado s...