Un avión de combate F-5 de la Fuerza Aérea Mexicana sufrió un accidente este lunes en el Aeropuerto Internacional de Chihuahua, lo que ocasionó la suspensión temporal de operaciones en la terminal aérea. La aeronave, un modelo Northrop F-5E Tigre II, terminó a un costado de la pista, con el tren de aterrizaje delantero desplegado, mientras que los posteriores no fueron visibles, lo que sugiere una posible falla al momento del aterrizaje.
El incidente no dejó víctimas fatales, pero generó preocupación tanto por la seguridad operativa como por el estado actual de la flota aérea militar mexicana.
Los F-5E Tigre II han estado en servicio con la Fuerza Aérea Mexicana durante más de cuatro décadas. Expertos en aviación, como el analista José Quevedo del medio especializado México Aeroespacial, señalan que el accidente reabre el debate sobre la viabilidad de seguir operando estas aeronaves veteranas.
Para mantenerlos en condiciones operativas, se requeriría una inversión significativa en la modernización de sus sistemas eléctricos, armamento y motores. Sin embargo, incluso con dichas mejoras, estos cazas seguirían siendo tecnológicamente inferiores a modelos F-5 de generaciones más recientes.
La falta de una estrategia clara de defensa a largo plazo, junto con restricciones presupuestales y desinterés político, han frenado los esfuerzos de modernización; aunque ha habido propuestas para actualizar la flota, ninguna se ha concretado hasta la fecha.
El incidente subraya la urgencia de revisar las capacidades de la Fuerza Aérea y plantea la necesidad de tomar decisiones estratégicas sobre su renovación o reemplazo.
Fuente: Publimetro México