El edil, sin embargo, reconoció avances del gobierno de Sheinbaum en materia de combate a la delincuencia

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, advirtió de actos anticipados de campaña en Morena, a la vez que cuestionó la reciente toma de protesta de jueces y magistrados, a la que calificó como parte de “un plan maquiavélico del expresidente” que, dijo, vulnera la división de poderes en el país. Al mismo tiempo reconoció que el gobierno federal ha modificado su estrategia de seguridad hacia un enfoque más firme en el combate a la delincuencia.

En entrevista colectiva tras la ceremonia de izamiento de bandera en el primer cuadro de la ciudad, el edil señaló que “lo que vimos (en la elección judicial) fue una elección amañada, llena de acordeones, y es una pena. Espero que nuestro país en el corto y mediano plazo recupere la cordura, la democracia y la división de los poderes”, afirmó sobre la renovación del Poder Judicial.

Respecto a la independencia de este Poder, consideró que es urgente fortalecerla: “Yo espero que el Poder Judicial haga valer su independencia como poder y no dependa del Poder Ejecutivo, como ya el Legislativo responde a los intereses absolutos del Ejecutivo”, expresó.

En contraste, Martínez Alcázar destacó aspectos positivos en el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “Sin duda alguna, resaltaría que finalmente este gobierno federal cambia la estrategia de seguridad. En los hechos se ve una estrategia distinta y sí de combate a la delincuencia”, señaló. Y agregó que es alentador que Morelia haya sido reconocida como polo de desarrollo nacional, lo que, dijo, “es una buena noticia para la ciudad”.

Sin embargo, el alcalde insistió en que el país enfrenta grandes retos heredados. “Destruir es muy fácil, construir es muy difícil. Con seis años de una pésima política del gobierno, hoy levantar todo eso sin duda será muy difícil”, apuntó.

En materia política, criticó la instalación de comités seccionales de Morena, a los que calificó como un ejercicio anticipado de campaña. “Morena peleaba voto por voto, casilla por casilla, con democracia llegó al poder y luego se está viendo cómo destruye esa democracia para perpetuarse en el poder”, acusó.