Morelia, Michoacán
Una media de 16 pesos mensuales representaría el ajuste inflacionario al alza propuesto en la tarifa del agua potable durante 2026, de aprobarse el proyecto de ley de ingresos correspondiente a 2026, refirió el director del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), Adolfo Torres Ramírez.
Expuso que la propuesta aprobada por el Cabildo de Morelia es un ajuste inflacionario al alza de ocho por ciento en general, que, para el grueso de los habitantes de la capital michoacana equivaldría a 16 pesos por mes adicionales en sus recibos del agua.
Y es que, ejemplificó, los usuarios con tatifa nivel dos pasarían de 98.12 pesos a 105 pesos, mientras que los usuarios con tarifa nivel tres, de 121 a 131 pesos por mes.
Torres Ramírez consideró que se trata de un aumento marginal, frente a una tasa de inflación acumulada de 12% prevista para 2026, y una tendencia al encarecimiento de los insumos y servicios que precisa la paramunicipal.
“Este ajuste nos permitiría operar el siguiente año, y hacer obras para mejorar el servicio, este año tuvimos 200 millones de pesos para completar el acuaférico y modernizar pozos abastecedores”, refirió.
De aprobar el Congreso del Estado el proyecto de ley de ingresos para Morelia en 2026, el OOAPAS pasaría de un estimado de 990 a 998 millones de pesos este año a cerca de mil millones de pesos en 2026.
Otros conceptos que tendrían variaciones son el coste de los medidores, con un aumento de 18%, si bien al organismo este aumento le representa 25%.
También la cancelación de tomas de agua, de ocho mil a tres mil 400 pesos, un proceso para el que el organismo ha tenido en dos años 172 solicitudes.