NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Alerta sanitaria. En México 7 de cada 10 niños y adolescentes consumen al menos un refresco al día: SSA

Autoridades de salud emitan alerta ante el consumo de refrescos en México, ya que afecta a 7 de cada 10 niños y adolescentes, aumentando el riesgo de enfermedades crónicas.

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (SSA) lanzó una “alerta contundente”: En México, 7 de cada 10 niños y adolescentes consumen al menos un refresco al día, lo que significa una ‘amenaza’ creciente en el riesgo de enfermedades crónicas degenerativas.

De acuerdo con el titular de la SSA, David Kershenobich Stalnikowitz México ya atraviesa una crisis silenciosa y que afecta en la salud de millones de mexicanos, al señalar que, en promedio, un mexicano consume 116 litros de refresco al año, lo que hace posible que a la larga, se padezcan ciertas discapacidades e incluso, la mortalidad prematura.

Consumo de refrescos, hábito arraigado desde la niñez

En ese tenor, precisó que de los 7 de cada 10 niños y adolescentes que consumen al menos un refresco al día, lo hacen incluso, durante el desayuno; lo que a su vez, genera que 4 de cada 10 padezcan sobrepeso y obesidad.

“Consumen más del 10 por ciento que es lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de su energía diaria en azúcares”, sobre todo, dijo, porque no solo toman un refresco al día, sino que en el transcurso de las horas continúan con la ingesta de bebidas azucaradas (bebidas, aguas frescas instantáneas etc.).

Kershenobich Stalnikowitz, advirtió que los daños generados por el consumo excesivo de bebidas azucaradas en la infancia no desaparece, sino que se acumula y se proyecta en la salud a través del tiempo, generando daños que pueden ser irreversibles de continuar con ese tipo de prácticas.

Cifras confirman la crisis de salud pública

El funcionario federal, precisó que un refresco de 600 ml es equivalente a 15 cucharadas de azúcar, por lo que consideró alarmante tomar un refresco diario (en gran parte de los casos).

Y es que de acuerdo con las cifras que recientemente publicó el INEGI, en México las enfermedades cardiovasculares y la diabetes mellitus continúan como las principales causas de mortalidad en el país.

En 2024 se determinó que uno de cada tres nuevos casos de diabetes mellitus fueron originados por el exceso en el consumo de bebidas azucaradas. En el caso de las enfermedades cardiovasculares se precisó que 1 de cada 7, se causaron por la misma práctica.

Mortalidad creciente

Al tiempo, David Kershenobich dio a conocer que en 2024 se registraron 192 mil 563 muertes por enfermedades cardiovasculares y otras 112 mil 641, por complicaciones de la diabetes mellitus.

Aunado a ello, alertó que el consumo excesivo de bebidas azucaradas trae consigo años de vida perdidos y otros tantos que se viven con discapacidad, derivado de los padecimientos crónico-degenerativos que traen consigo enfermedades como la diabetes mellitus que puede provocar entre otras: hígado graso, pie diabético y enfermedad renal crónica.

Bebidas “light” riesgo latente

En tanto, preciso que las bebidas light o los refrescos ‘cero’, también son dañinos para la salud:

“El consumo de dos refrescos light diarios puede incrementar el riesgo de infarto o de hemorragia cerebral. Eso se ve en estudios de seguimiento a largo plazo. Otra de las características que tiene es que el consumo de bebidas cero o light cambia el contenido intestinal de bacterias”.

El secretario de salud, explicó que el consumo de este tipo de bebidas desarrolla bacterias intestinales dañinas que producen alteraciones que son muy importante en el desarrollo de las complicaciones de salud.

En México, se han desarrollado distintas campañas para evitar el consumo excesivo de bebidas azucaradas, incluyendo el aumento en el costo de éstas; sin embargo, no han dado los resultados esperados debido a que hace falta educación en salud pública.

EN OTRAS NOTICIAS

Alfonso Martínez refuerza la atención a familias vulnerables

Morelia, Michoacán; 19 de agosto de 2025.– Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, el president...

Por casi el doble, Fabiola Alanís la mujer mejor posicionada al 2027

•Con una diferencia superior al promedio, Fabiola Alanís es la mujer mejor posicionada en comparació...

Convoca Raúl Morón a michoacanos a unirse y preservar el medio ambiente

En el marco del Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, el senador de Morena encabezó...

¡Alerta!… retos virales en redes ponen en peligro a niños y adolescentes

Morelia, Michoacán Un informe policiaco revela que la popularidad de los retos virales entre niños y...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Uruapan: aparatoso accidente en la Curva del Diablo deja tres lesionados

Uruapan, Michoacán Se registró un aparatoso accidente en el que estuvieron involucrados un camión de...


Pacífica niega responsabilidad en el fallecimiento de Sagid

Pacífica Resort niega responsabilidad en la muerte de Sagid tras una descarga eléctrica en su jacuz...


Apatzingán arranca el lunes con narc0bloqu3os

Apatzingán, Michoacán La carretera Apatzingán-Aguililla se encuentra bloqueada en varios puntos desd...

RECIENTES

Alfonso Martínez refuerza la atención a familias vulnerables

Morelia, Michoacán; 19 de agosto de 2025.– Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, el president...


SCJN extiende nuevamente cierre de su Pleno actual hasta agosto

La SCJN decide nuevamente extender el cierre de su Pleno actual, abordando casos electorales crucia...


Este 2025, el Infonavit reduce los requisitos para solicitar crédito para vivienda; conoce cuales son

Este 2025, el Infonavit reducirá de 1,080 a 100 puntos los requisitos para obtener un crédito de vi...


¡Alerta!… retos virales en redes ponen en peligro a niños y adolescentes

Morelia, Michoacán Un informe policiaco revela que la popularidad de los retos virales entre niños y...