FOTO: CORTESÍA RETO DIARIO Ciudad de México

Un alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM ingresó a ese plantel con una guadaña, mató a uno de sus compañeros y lesionó a un empleado del plantel ubicado en la alcaldía Coyoacán, Ciudad de México.

El hecho ocurrió este lunes 22 en el estacionamiento de la institución educativa que está en el Boulevard Cataratas, colonia Jardines del Pedregal.

A través de redes sociales fueron difundidos videos en los que se observa distintos momentos de la agresión que sufrió Jesús “N”, de 16 años, quien perdió la vida a consecuencia de las heridas que le provocó Lex Ashton “N”, de 19 años, con una guadaña.

Las autoridades de la Ciudad de México informaron que el lesionado fue un trabajador de la escuela identificado como Armando “N”, de 65 años, que forcejeó para intentar contener al agresor.

Agregaron que el joven homicida intentó huir y, al ver que le daban seguimiento, subió a un edificio y se lanzó, por lo que sufrió la fractura en ambas piernas y fue trasladado a un hospital donde hasta el cierre de esta edición permanecía bajo custodia policial.

Los estudiantes consultados por Excelsior señalaron que el joven fallecido era estudiante del tercer semestre y que el agresor también era de la misma generación.

Horas antes del ataque, el joven armado publicó el siguiente mensaje:

Al mismo tiempo, dio a conocer fotografías en las que se le ve con el rostro cubierto y con una guadaña.

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que por estos hechos inició una carpeta de investigación por los delitos de homicidio calificado y lesiones dolosas.

Niega Sheinbaum una violencia generalizada

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el asesinato de un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur, UNAM responda a una violencia generalizada y dio la instrucción de que la Secretaría de Gobernación se acerque a la amilia de la víctima.

La mandataria federal llamó a analizar el caso particular y no verlo como un hecho de violencia generalizada.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), agregó, tiene el programa “Por la paz y contra las adicciones” que mantiene un trabajo permanente con las escuelas de nivel medio superior mediante actividades colectivas que permitan fomentar el diálogo y la convivencia”.