Morelia, Michoacán
La ampliación de la avenida Amalia Solorzano y su conección con la antigua carretera a Pátzcuaro, estarán listas en el mes de diciembre, afirmó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.
El mandatario explicó, se trata de dos etapas de construcción, una municipal desde el Tec Milenio para conectar la Amalia Solórzano con la avenida Juan Pablo II, a través de recursos Faeispum. De Tenencia Morelos se conectará la carretera a Cointzio con la carretera a Atecuaro, lo que representa 4.1 kilómetros de trayecto.
“Prácticamente vamos a duplicar el tamaño de la Amalia Solórzano, ya va a ser un arco vial perfectamente delimitado”, aseguró Bedolla.
Esta obra tendrá una inversión de 200 millones de pesos a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), con la que se benefician 44 mil 953 personas de 21 colonias y dos localidades, explicó Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad.
Explicó, actualmente la avenida está inconclusa y desvía el tránsito por rutas angostas, incluso por algunos caminos de terracería, pues desvía a colonias como El durazno y Los encinos.
“A pesar de estar inconclusa, esta vialidad genera más de 15,000 vehículos diarios, esto significa que tenemos una demanda importante qué cubrir en esta zona”.
Gladyz Butanda expuso que las obras comenzaron el 13 de mayo, genera 500 empleos directos e indirectos, y da beneficio para la accesibilidad a instituciones educativas como la ENES, ENEF, Politécnico Nacional, el anexo al Tecnológico de Morelia, la Secundaria Técnica No. 13, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N° 7, entre otros institutos.
La vialidad tendrá un ancho promedio de 30 metros con variaciones en algunas zonas, en ambos sentidos se contemplan banquetas de hasta 4.5 metros, ciclovías de 1.5 m por sentido, paradas de autobús, camellón al centro que permitirá infraestructura verde y tránsito a dos carriles.