Morelia, Michoacán
Los programas de becas implementados por la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aportan a que los estudiantes tengan respaldo para sus gastos durante la educación superior.
En otros gobiernos se apoyó a las empresas trasnacionales o programas como el Fobaproa, por eso se critica a la Cuarta Transformación, señaló el mandatario estatal durante la entrega de tarjetas Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Consideró que los jóvenes estudiantes están haciendo historia, pues, por ejemplo, en el caso de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) hay carreras como electromecánica, que serán las ocupaciones necesarias dentro de algunos años.
En Michoacán hay más de 491 mil beneficiarios del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, lo que representa una inversión anual de cuatro mil 400 millones de pesos, con dispersión bimestral de cinco mil 800 pesos a cada alumno, explicó Julio César León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar.
Enfatizó, cada semestre se apertura la plataforma para que los estudiantes reafirmen su permanencia en las aulas y haya continuidad en la entrega de los recursos.
Graciela Andrade Peláez, Rectora de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), recalcó que Jóvenes Escribiendo el Futuro es un programa para quienes hoy representan el futuro del país, en el caso de la UTM se tenían siete becas en septiembre del 2021 y actualmente hay 534 entre su matrícula.
Apuntó, este programa aporta al esfuerzo de darle un primer título universitario a sus familias, como es el caso del 95 por ciento de los estudiantes de esta institución.
Graciela Andrade compartió que en este ciclo hay 472 becas de nueva apertura; también, quedaron 345 becas pendientes por falta de continuidad al trámite o falta de presupuesto, por lo que hizo el llamado a favorecer a no desproteger a los estudiantes de la UTM.
Este día se hizo la entrega de mil 92 tarjetas nuevas a estudiantes de la Universidad Tecnológica de Morelia, Escuela Normal Superior de Michoacán y del Instituto Tecnológico del Valle de Morelia, con lo que se llegó a 17 mil 608 beneficiarios en Michoacán.