NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Aranceles de Trump provocarán recesión económica a México: Coparmex

Destacadas

Fuente: A Tiempo Noticias / Destacadas / Redacción

Morelia, Michoacán, 04 de marzo de 2025.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) proyectó que el cobro de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas y canadiense como lo decretó Donald Trump, presidente de  Estados Unidos, llevarán a una recesión económica a México

 “Se estima que la aplicación de estos aranceles podría llevar a México a una recesión, mientras que el tipo de cambio podría superar los 22 pesos por dólar, incrementando costos para las empresas y afectando el poder adquisitivo de las familias”, expresó el organismo dirigido por Juan José Sierra Álvarez.

También, los aranceles ordenados por Donald Trump generarán presiones inflacionarias en Estados Unidos, afectando principalmente a los consumidores, comentó el sindicato patronal.

Agregó que los aranceles del 25 por ciento violan el TMEC y debilitan la integración regional: “La integración económica entre México, Estados Unidos y Canadá ha sido un factor clave para el desarrollo de las tres naciones, y la imposición de barreras arancelarias socava la estabilidad de las cadenas de suministro y afecta la inversión productiva”.

Como lo había anticipado Donald Trump, presidente de Estados Unidos,  a partir del primer minuto del 4 de marzo de 2025 comenzaron a cobrar los aranceles del 25 por ciento a las exportaciones de México y Canadá.

La decisión del multimillonario y el político emergido de las filas del partido Republicano abren una guerra comercial en América del Norte. Canadá y México interpondrán aranceles a los productos Made in USA, que son enviados para su consumo.

La Coparmex expresó que el gobierno mexicano ha realizado esfuerzos para mantener un diálogo constructivo con su contraparte estadounidense.

La negociación de una pausa en la aplicación de aranceles, sujeta a la evaluación de las políticas de seguridad y migración, demostró la voluntad de encontrar soluciones mediante el entendimiento bilateral, expresó.

 “La imposición final de estas medidas evidencia una falta de compromiso con la cooperación y el respeto a los acuerdos comerciales por parte del gobierno de Estados Unidos, indicó.

A nivel político, la decisión impone presiones adicionales a México en materia de seguridad y migración, temas que han sido utilizados como condicionantes en la relación comercial, precisó el organismo empresarial.

La posibilidad de que el gobierno de México responda con medidas arancelarias en represalia sigue latente: “Es fundamental que cualquier decisión en este sentido se tome con base en un análisis riguroso, evitando daños colaterales a la industria y a los consumidores de los tres países”.

La estabilidad de la relación económica con nuestros principales socios comerciales debe ser una prioridad, pero siempre bajo condiciones justas y recíprocas.

Ante el contexto tan adverso que enfrentamos hacia el exterior, hacemos un llamado al gobierno federal para fortalecer la diversificación de mercados y reducir la dependencia de un solo país, con estrategias que fomenten la competitividad y el crecimiento de las empresas mexicanas en los mercados internacionales.

Ante la intensificación en la competencia internacional por atraer inversiones, México debe ofrecer un entorno estable, incentivos estratégicos y certidumbre jurídica que fortalezcan la confianza empresarial y promuevan la permanencia y expansión de las compañías en el país, destacó.

 “La competitividad de nuestra economía no puede verse comprometida por decisiones unilaterales que desconocen los beneficios de la cooperación regional”, enfatizó.

 “Seguiremos impulsando el diálogo y defendiendo el derecho de las empresas mexicanas a operar en un entorno estable, con reglas claras y justas que permitan el desarrollo de nuestra nación”, concluyó la Coparmex. (CON INFORMACIÓN DE: FORBES)

EN OTRAS NOTICIAS

Julio Arreola cumple en Tzurumútaro: arranca obra para mejorar escuela de preescolar

Pátzcuaro, Michoacán, 14 de mayo de 2025.- El presidente municipal, Julio Arreola, dio inicio a la c...

Impulsa Fabiola Alanís iniciativa para erradicar la violencia contra las mujeres

Más de 640 mil mujeres michoacanas fueron víctimas de actos constitutivos de violencia familiar More...

Gobierno Municipal Ofrece Descuento del 100% en Multas y Recargos en el Pago del Predial

Cd. Lázaro Cárdenas, Mich., a 14 de mayo de 2025.- Con el objetivo de apoyar la economía de las fami...

Diputada Brissa Arroyo formaliza su integración a la Jucopo

No somos de membrete; tampoco una concesión, es un derecho ganado Morelia, Michoacán, a 14 de Mayo d...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


Carnicería contaba con 108 perros para venta de su carne

Convirtiéndose casi en una granja ganadera de perros Gracias a una denuncia ciudadana fue que se dio...


Barragán reconoce a Sheinbaum por detener la reforma al ISSSTE

Junto al senador Raúl Morón en asamblea informativa en el municipio de Apatzingán, pidió proteger lo...


Hallan a hombre ejecutado a balazos en la Morelia-Salamanca

Sucedió en La Palma, Cuitzeo. La entrada Hallan a hombre ejecutado a balazos en la Morelia-Salamanc...

RECIENTES

Julio Arreola cumple en Tzurumútaro: arranca obra para mejorar escuela de preescolar

Pátzcuaro, Michoacán, 14 de mayo de 2025.- El presidente municipal, Julio Arreola, dio inicio a la c...


Ayuntamiento de Uruapan derrochó más de 3.7 mdp en gastos superfluos, en primer trimestre del 2025

El ayuntamiento de Uruapan derrochó 3.7 mdp en gastos superfluos durante el primer trimestre de 202...


Gobierno Municipal Ofrece Descuento del 100% en Multas y Recargos en el Pago del Predial

Cd. Lázaro Cárdenas, Mich., a 14 de mayo de 2025.- Con el objetivo de apoyar la economía de las fami...


Impulsa Fabiola Alanís iniciativa para erradicar la violencia contra las mujeres

Más de 640 mil mujeres michoacanas fueron víctimas de actos constitutivos de violencia familiar More...