NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Especiales

Especiales

ArcerlorMittal | La rebelión de los empleados de confianza

Especiales

Fuente: Acueducto / Especiales / Paco Duron

Carlos Torres Oseguera

Lázaro Cárdenas, Mich..- Empleados de la siderúrgica porteña Arcelor Mittal realizaron una marcha en reclamo a la empresa por la segregación que se dicen objeto por la parte patronal, al no ser considerados con el pago de utilidades que recibió el personal adherido al sindicato Minero derivado de una revisión a fondo de las utilidades no distribuidas de ejercicios anteriores, pero cuyos beneficios, aseguran, nuevamente fueron entregados únicamente al personal sindicalizado, excluyendo a los de confianza.

La situación llevó a exteriorizar que los empleados de la siderúrgica (un estimado de 1700) que en la empresa no existen condiciones de igualdad, enfrentando una larga lista de desventajas en comparación con otros sectores de la plantilla laboral: ausencia de apoyos escolares, vacaciones limitadas, nulas compensaciones por labores de riesgo, así como una carga excesiva de responsabilidades sin reconocimiento económico ni legal.

Máscaras por precaución
La ruta de los empleados de la explanada municipal al acceso de la siderúrgica, uno 1500 metros, habitual vía de los sindicalizados en sus jornadas de protestas más concurridas y más “combativas”, fue un tímido esbozo a la estridencia del reclamo de los agremiados a la Sección 271, replicando el igualdad en derechos laborales, con algunas cartulinas externando sus demandas y los temores, una de ellas su portador se lee: “me cubro el rostro porque como empleado no puedo exigir mis derechos”; algunos de los protestantes se cubría el rostro con los mismos aperos de trabajo, o cubrebocas, pañuelos, había tres que se resguardaron con una máscara de luchador uno y los otros con caretas de goma, en la marcha no iban todos los que son y eran todos los que iban. “Es entendible que se cubran la cara”, señaló un empleado de la siderúrgica desde que ésta era para estatal -Década de los 80- y es que entre los mismos empleados hay espías de la empresa, recodando que en el trance de la privatización de la siderúrgica se les quitó el bono de producción a los no sindicalizados, generando reuniones en privado de estos para qué hacer, y entre los mismos oradores había quienes informaban a la parte patronal sobre lo que se acordaba.

La acerera Arcelor Mittal no quiere “alborotadores” en sus instalaciones laborales

En el año 2008 tras negociar Arcelor Mittal el pago de utilidades con la Sección 271 un aumento salarial del 9% y una prima económica de 13 mil pesos que no se replicó con los no sindicalizados, propició que un grupo de empleados reclamara los mismos beneficios, y con esa premisa, despidió a 22 empleados, a los que condiciona su finiquito laboral si dejan de “hacer manifestaciones contra la empresa” señaló entonces, Rubén Cervantes quien fue despedido tras más de 15 años laborando en Arcelor Mittal, por que encabezó una protesta por el pago del bono de producción para más de 3 mil empleados; el pago se consiguió pero los que iniciaron el reclamo están sin trabajo, sin bono y sin finiquito, “hasta que la empresa determine pagar si considera que ya no hay rebeldía” comenta uno de los 22 empleado que mantuvieron un plantón en el accesos a la acerera, en demanda de que se les reinstale.
La Asociación de técnicos y profesionistas de la Costa Michoacana nació justamente con la huelga contra Sicartsa de 2006, “El problema es que los no sindicalizados de la siderúrgica siempre hemos estado en condiciones desiguales con la empresa” señala, y recuerda el que se tuvo que recurrir un paro para que se pagara el reparto utilidades que se concedió a los sindicalizados sin el menor reparo y la final se logró para el resto de los trabajadores aunque el monto fue de 20 días de salario integrado los del sindicato accedieron a los mismos 20 días y 28 mil pesos extraordinarios, a la fecha se desconoce si persiste aquella asociación, todo parece indicar que fue pulverizada.

Los empleados de otras empresas

La estructura laboral aquí y en muchos lados, tiene en lo que es la clase trabajadora, tres niveles, los sindicalizados, los empleados y los eventuales, los primeros cuentan con un contrato colectivo de trabajo que les fortalece en el reclamo de sus derechos laborales, los segundos identificados como empleados de confianza precepto que maneja la misma Ley Federal del Trabajo, y plantea en sus contenidos de defensa laboral, la vulnerabilidad que tiene ante el patrón y no se diga de los eventuales aún más desamparados ante beneficios laborales.

En la zona hay dos experiencias notable de la situación que suelen enfrentar los trabajadores no sindicalizados con la desaparecida NKS una fundidora de metal y Fertinal que tuvo un renacer tras una huelga de año y medio y el cierre de la fabrica por más de 5 años, los trabajadores de la Sección 97 adheridos al sindicato de la Petroquímica lograron el pago de sus finiquitos con bloqueos en la ciudad, obligando al gobierno estatal a disponer recursos económicos para los en promedio 500 obreros agremiados, no así para 230 empleados que debieron esperar 5 años para que en la reactivación de la planta de fertilizantes les recontrataran con solo el pago de un mes y que se les respetarían la antigüedad, muchos aceptaron, otros no optando por la evidente fatigante demanda laboral.

Con NKS empresa que tuvo peor suerte pues nunca más fue reactivada cerrando en 2003, ya tenía varias quincenas sin el pago a sus 110 empleados, los sindicalizados más de 350, movieron su maquinaria de reclamo y bloqueos para, al igual que con Fertinal, buscar sus pagos los que acabó, nuevamente cubriendo el gobierno de Michoacán, los empleados al menos los dos años siguientes, seguían sin cobrar ni quincenas ni finiquitos de esto hace dos décadas.

EN OTRAS NOTICIAS

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

Morelia, Michoacán, 14 de julio de 2025.- El Parque Industrial Bajío, ubicado en el municipio de Zin...

¡Sumérgete en la experiencia de la nueva pecera 360° del Zoológico de Morelia!

Morelia, Michoacán, 14 de julio de 2025.- El Parque Zoológico Benito Juárez ha inaugurado su pecera...

Detienen a mujer por homicidio de sus hijos en Morelia

Morelia, Michoacán, 14 de julio de 2025.— Ana Christian “N” fue detenida mediante orden de aprehensi...

Con Bandera Feminista y charla, el PRD Michoacán refuerza su agenda contra la Violencia de Género

En el marco de la charla “Acciones para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer”, el PRD Mic...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


As3sin4n a Margarito en Villas de la Loma, en Morelia

Morelia, Michoacán En las inmediaciones de la colonia Villas de la Loma, un hombre fue asesinado a b...


Cecilia Galliano y su dolor por la pérdida de su madre

Cecilia Galliano enfrenta la pérdida de su madre, doña Marta, con fortaleza, encontrando en el esce...


Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres Órdenes de Gobierno y la sociedad civil

•Buscarán la integración de los 14 ayuntamientos que forman parte de la región Morelia para fortalec...

RECIENTES

¡Sumérgete en la experiencia de la nueva pecera 360° del Zoológico de Morelia!

Morelia, Michoacán, 14 de julio de 2025.- El Parque Zoológico Benito Juárez ha inaugurado su pecera...


Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

Morelia, Michoacán, 14 de julio de 2025.- El Parque Industrial Bajío, ubicado en el municipio de Zin...


Detienen a mujer por homicidio de sus hijos en Morelia

Morelia, Michoacán, 14 de julio de 2025.— Ana Christian “N” fue detenida mediante orden de aprehensi...


Adrián López Solís llegaría al frente de una Notaría en Quiroga

La renuncia de Adrián López Solís a la Fiscalía General del Estado será efectiva a partir del próxim...