Morelia, Michoacán

La mañana de este martes se dio arranque a la construcción del Teleférico de Morelia, un sistema de transporte 100% eléctrico que diariamente podrá ser utilizado por más de 25 mil usuarios para trasladarse de norte a sur de la ciudad en menos de 30 minutos.

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, consideró que esta es una aportación a la problemática que actualmente tiene la capital de Michoacán en materia de transporte público, que cuenta con unidades viejas y con un costo elevado que no va acorde a su servicio.

“Durante años, el transporte público en Morelia ha sido sinónimo de ineficiencia, con desarticulación, con unidades deterioradas, tiempos excesivos de traslado que han perpetuado un sistema de movilidad insuficiente al responder a las necesidades básicas de la ciudadanía”.

Por ello, apuntó el mandatario estatal, este teleférico pone en primer lugar a las personas, como ciudadanos con discapacidad, que durante años se enfrentaron a un sistema que no pensaba en ellos, dijo, y los excluyó; para adultos mayores que enfrentan escalones altos y empujones; para mujeres, pues necesitan moverse con seguridad, sin acoso.

“Con una inversión superior a mil 900 millones de pesos aportados íntegramente por 100% mi gobierno, sin deuda y sin comprometer el presupuesto estatal”.

Ramírez Bedolla enfatizó, esta primer etapa será de 5.6 kilómetros de trayecto aéreo con seis estaciones: Estadio Morelos, Primo Tapia, Eduardo Ruíz, Monumento a Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico de Morelia.

Se prevé que la obra culmine en octubre del 2026 y la inaugure la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En una segunda etapa, que será inmediata, habrá una estación panorámica en Santa María, para apreciar el patrimonio cultural que representa el Centro Histórico de Morelia, por lo que también tendrá un propósito turístico.

Durante la inauguración estuvo presente también el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, quien reconoció esta obra y consideró que será una insignia del sexenio de Ramírez Bedolla, además de subrayar el diálogo con el sector transportista para su desarrollo.