Vive la magia de la edición 2025: Talleres, papalotes gigantes y la meta de elevar 200 globos. ¡No te lo pierdas!
Angélica Ayala / Colaboradora La Voz de Michoacán
Pátzcuaro, Michoacán. Con la meta de elevar 200 globos en estos tres días de actividades, inició el Cantoya Fest Pátzcuaro 2025. Participan globeros de Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México, Chinconcuac; así como los países invitados de Brasil y Colombia, con una elevación especial de un globo que envío Francia para participar en este evento que surca los cielos de la ciudad con grandes obras maestras realizadas con miles de pliegos de papel de china, pegados con cintas adhesivas.
En la plaza Vasco de Quiroga se realizó un breve acto protocolario con las autoridades locales, sin presencia de ningún funcionario estatal o federal como ocurría en años pasados, además de los integrantes de la Asociación de Hoteleros Puerta del Cielo, que preside Octavio Leal, se elevó el primer globo de colores para dar por iniciado este festival a nueve años de haber iniciado con esta atracción turística que busca atraer a visitantes internacionales, nacionales y regionales.
Con una batucada y con personajes en zancos caminaron hasta la calle de Serrato, en donde este año se realizarán las elevaciones, también se ha incluido al Muelle General, la isla de Urandén de Morelos; mientras que en las instalaciones del Antiguo Colegio Jesuita se ofrecerán talleres de elaboración de globos de cantoya con un costo de 60 pesos por globo. También habrá elevación de papalotes gigantes.
En la plaza Vasco de Quiroga se instalaron dos grandes escenarios para las presentaciones artísticas culturales, con grupos locales de diversos géneros musicales, así como los ballets folklóricos que estarán presentándose durante estos tres días de actividad. Teniendo como concierto principal al dúo Río Roma, quienes estarán presentándose este sábado a partir de las 21 horas, se espera tener una asistencia de por lo menos cinco mil personas, señaló la directora de turismo, Zitlalli Obregón.
Asimismo, detalló que los hoteles se encuentran a un 100 por ciento de ocupación, “no encontramos hotel para dos globeros de Colombia”, comentó y a la vez, destacó que se espera superar las cifras de asistencia del año pasado, “ahora sí estamos haciendo bien las cosas”, por lo que, dijo, la expectativa es que lleguen a Pátzcuaro 200 mil personas a partir de este viernes y hasta el domingo.
En la calle de Serrato se cerró la circulación por la elevación de los globos, misma que si bien está programadas las horas, pueden variar debido a las condiciones climáticas, por ejemplo, si hay ráfagas de viento es casi imposible poder llenar el globo de aire caliente al estar moviéndose, por lo que puede haber variaciones en las elevaciones de los globos de cantoya.
De acuerdo a los datos aportados por Arturo Pimentel Martínez, presidente de la Asociación de Hoteleros de la Región Pátzcuaro (HOTERPAC) este viernes los hoteles que representa tenían un 60 por ciento de ocupación hotelera, “pero puede variar aún, para este sábado andamos como al 90 por ciento”, los huéspedes registrados provienen del interior del estado de Michoacán y de Ciudad de México, Guanajuato y Guerrero.
El empresario del ramo hotelero, consideró que el evento sí cumple con las expectativas, “aunque hace falta organización en cuanto a circulación y sobre todo los espacios que utilizan los taxistas y las combis, que bloquean bocacalles y espacios de circulación para personas con capacidades diferentes. Además, el caso de siempre de los comerciantes que ocupan espacios todo el día pudiendo dejarlos vehículos en casa”.
Este sábado a partir de las siete de la mañana iniciarán las elevaciones en la calle Serrato, hasta la media noche, con una participación especial de un globo de Italia a las 16:00 horas, a las 22:00 y 24:00 horas, los globeros de Brasil elevarán globos de gran tamaño con paneles de faroles, que cuelgan, es uno de los espectáculos más esperados y vistosos de todo el festival.
El programa se repite para el domingo, tanto en las elevaciones como las presentaciones artístico musicales en la plaza Vasco de Quiroga. Es de mencionar, que durante estos tres días de actividades también se realizará el concurso de los globos de cantoya con una bolsa total a repartir entre los tres primeros lugares de las cuatro categorías, de 193 mil pesos.
PROGRAMA MUSICAL
Sábado
- • 13:00 horas: La Vida es Mía
- • 15:00 horas: Ángeles Negros
- • 16:00 horas: Grupo Impacto
- • 18:00 horas: Perzeo Band
- • 19:00 horas: Orquesta La Indestructible
- • 20:00 horas: Delay
- • 21:00 horas: Concierto estelar con Río Roma
Domingo:
- • 11:00 horas: Mamba
- • 12:00 horas: Los Alquimistas
- • 13:00 horas: Orquesta Magnolia Tsitsiki
- • 14:00 horas: El Son
- • 15:00 horas: Grupo Afirmación
- • 16:00 horas: Ballet folclórico kerhit’ sanda
- • 17:00 horas: Los Sonors
- • 18:00 horas: Prófugos / Tributo a Soda Estéreo
- • 19:00 horas: Charro Band
- • 20:00 horas: The Breets
- • 21:00 horas: Eviterno
- • 22:00 horas: Orquesta Bemba Colorada