Morelia, Michoacán

La falta de acciones afirmativas, la controversia sobre la participación de los partidos políticos como difusores de la reforma, las trabas para los observadores electorales y la infiltración de candidatos ligados con el crimen organizado, no son para los diputados locales de Morena temas que ameriten modificar la reforma al Poder Judicial.

Mientras que los dirigentes de otros partidos políticos, como el de la Revolución Democrática (PRD), consideran que será necesario observar con atención el proceso electoral en curso para perfeccionar las reglas de la elección de jueces, ministros y magistrados, en Morena aseguran que, aunque estarían dispuestos a modificar la ley, no le han encontrado imperfecciones hasta ahora.

“La reforma en sí misma ya tiene una buena tarea hecha, digamos, una decisión fundamental de haber hecho la reforma constitucional, de haber hecho las reformas a los ordenamientos de los poderes, el Código Electoral, la conformación de los comités, toda la tarea, digamos, institucional ya está hecha”, expuso la coordinadora parlamentaria de Morena en el Congreso local, Fabiola Alanís Sámano.

Declaró que, en todo caso, la elección está en estos momentos en manos de los organismos electorales y será hasta que termine que se podrá valorar si hace falta cambiar algo.

“Es algo nuevo, estamos rompiendo paradigmas y todo proceso es perfectible. Entonces, vamos a esperar los resultados de esta elección, que nosotros vemos que va a ser muy positiva, hay un buen ánimo, eso le ayuda al país, le ayuda a la democracia y ayuda sobre todo a mejorar el acceso a la justicia”, manifestó.

Fabiola Alanís adelantó que “seguramente se perfeccionarán algunos aspectos”, pero que de momento no tienen claros cuáles serán.