Ante dicha solicitud, el gobierno estatal optó por eliminar el uso de cheques y avanzar hacia el pago con tarjeta, con el fin de garantizar mayor transparencia en el manejo de recursos públicos
Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán - El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reveló que al inicio de su administración un líder sindical le solicitó eliminar la leyenda “no transferible” de los cheques con los que se pagaba a una parte del magisterio, lo que, dijo, habría facilitado posibles fraudes.
En rueda de prensa, el mandatario recordó que, en ese momento, aproximadamente el 50 por ciento de los maestros —alrededor de 35 mil— cobraban mediante cheque, los cuales incluían la anotación “no transferible” para garantizar que únicamente el titular pudiera hacerlo efectivo.
“Cuando fui nombrado gobernador, un líder sindical me solicitó el retiro de la leyenda, para que se pudiera endosar. Le dije: ‘¿De verdad me está pidiendo eso? Usted me está pidiendo que promueva yo los fraudes’”, narró Ramírez Bedolla.
Ante dicha solicitud, el gobierno estatal optó por eliminar el uso de cheques y avanzar hacia el pago con tarjeta, con el fin de garantizar mayor transparencia en el manejo de recursos públicos.
El mandatario recordó además que fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien, durante una de sus conferencias matutinas realizadas en Morelia, le pidió que los maestros de Michoacán recibieran su salario mediante tarjeta, a fin de erradicar prácticas irregulares y asegurar que los recursos lleguen directamente a los trabajadores de la educación.