Morelia, Michoacán
El programa Bienvenido Arbolito, lanzado en 2024, no logró la respuesta esperada por parte de los ciudadanos, a pesar de la expectativa de participación social en la reforestación urbana, informó la secretaria de Movilidad y Orden Urbano, Joanna Margarita Moreno Manzo.
Indicó que, luego de la temporada cálida 2024, en Morelia se observó una disposición expresada en redes sociales de personas para sembrar árboles en las inmediaciones de sus casas o negocios, para mitigar el calor y proporcionar sombra a inmuebles y transeúntes.
“Bienvenido Arbolito” fue la respuesta a esta disposición ciudadana, un programa mediante el cual, el municipio asesora a los interesados sobre los espacios para sembrar árboles, especies apropiadas y medidas para lograr la supervivencia del ejemplar, así como los permisos para abrir banquetas.
Por su parte, los ciudadanos adquieren el ejemplar, lo siembran y cuidan, además de asumir las obras para ello necesarias; empero “no tuvimos tantas solicitudes como esperábamos. Hubo mucha gente que pidió informes y solo eso; otros se registraron, pero asumieron que era el municipio elq ue haría las obras y siembra del árbol, y algunos completaron el proceso, pero no proporcionaron evidecia de ello”, explicó.
El programa continua vigente y está abierto a lo largo del año, aunque en temporada de lluvias es menos complicado sembrar los árboles, al no precisar de más riego. En 2024, Bienvenido Arbolito llevó a la siembra de alrededor de 100 ejemplares.
Discover more from Primera Plana MX
Subscribe to get the latest posts sent to your email.