Morelia, Michoacán
El Congreso del Estado albergará una conferencia de Marcela Legarde, quien ha sido señalada por defensores de derechos humanos como una “feminista de derecha” que sostiene discursos de odio contra las personas trans, por invitación de la coordinadora parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática Michoacán (PRDM), Brissa Arroyo.
“Me parece que el recinto legislativo debe preservar los derechos que ya están consagrados y legislados en Michoacán, que evalúen la pertinencia de proporcionar este espacio en un evento de Brissa Aroyo, que se decía de izquierda y creo que está más alineado al pan conservador yunquista que creíamos ya no existía en Michoacán”, exhortó Raúl Martínez Rojas, del colectivo Michoacán es Diversidad.
El activista dijo que están valorando si se manifestarán durante la actividad, pues “podría ser darle más foco a la señora”, por lo que por lo pronto hacen un llamado a la presidenta del Congreso Giulianna Bugarini, así como a la de la Junta de Coordinación Política, Fabiola Alanís, ambas de Morena, para que revaloren si se lleva a cabo.
De paso, recordó que hay iniciativas en el Congreso que están a la espera del dictamen y buscan preservar derechos de la población trans:
“Exigimos al Congreso del Estado de Michoacán que legisle las iniciativas de ley que ya están presentadas a favor de las personas e infancias trans, que tiene que ver con el reconocimiento a la identidad de género, que tiene que ver con transfeminicidios, que tiene que ver con un discurso de odio y con estas pseudo llamadas terapias de conversión. Las iniciativas ahí están, nos parece que la presencia de una transodiante en el Congreso de Michoacán es una provocación al Estado mexicano, al Estado de Michoacán, que ya ha legislado y reconocido la identidad de las personas trans”, externó.
Raúl Martínez pidió a la izquierda y al feminismo blanqueado que no “le haga la chamba a la derecha”, puesto que bastantes problemas tienen ya las personas diversas sexuales con las políticas ultraconservadoras en Estados Unidos, Argentina y El Salvador.
Heydie Nallely León Lugo, activista de la comunidad sorda trans, lamentó que exista esta tendencia de excluir a las mujeres trans del feminismo cuando se trata de un tema de identidad y consideró que el discurso de Marcela Legarde corresponde a una realidad que ya está rebasada y no a los problemas que se viven en la actualidad.