Morelia, Michoacán

El autobús eléctrico mexicano “Taruk” representa una inversión aproximada de siete millones de pesos por pieza, señaló María Elena Huerta Moctezuma, directora general del Instituto del Transporte en Michoacán.

La funcionaria estatal apuntó que si bien existen autobuses similares de diversos precios, este en particular causa interés al ser 100% mexicano.

“En el contexto internacional en que estamos, tenemos un Trump promoviendo un bloqueo a todos los productos, ahorita es cuando tenemos que reforzar los productos de contenido nacional”.

Enfatizó, no se puede depender más de la tecnología desarrollada en el extranjero y detalló que el objetivo de que este modelo de transporte circule para hacer pruebas en la capital del estado, es medir su rendimiento y revisar su factibilidad en las diversas rutas que hay.

“El rendimiento es, cuántos kilómetros, cuántas vueltas completas nos da por una carga de la unidad”.

Cabe recordar que, como parte del proyecto de modernización del transporte público en Morelia, se contempla el cablebús o teleférico, el sistema metrobús (BTR), y renovar las flotillas de rutas como las que circulan por el periférico.