Atenógenes Silva y Álvarez Tostado nació en Guadalajara Jalisco, el 22 de agosto de 1848.

Omar Cuiriz / La Voz de Michoacán

Morelia Michoacán.- Tras un periodo de haberse suspendido, el arzobispo de Morelia, el Mons. Carlos Garfias Merlos, ofreció una rueda de prensa, misma que era ya una costumbre de cada domingo.  

El arzobispo se alegró en anunciar que se dará continuidad con este encuentro con medios de comunicación para dar a conocer lo que sucede en la iglesia, la sociedad civil y la relación con autoridades.

“Nos alegra mucho recibirlos esta mañana, de nueva cuenta, en estas instalaciones para esta rueda de prensa como lo habíamos estado haciendo tiempo atrás, y con la esparza de retomar esta actividad”, señaló Garfias Merlos.

En esta primera conferencia del año, el arzobispo anunció el proceso de canonización del Monseñor Atenógenes Silva y Álvarez Tostado, quien fuera arzobispo de Michoacán en el año 1900.

“Les queremos compartir la noticia de que nuestra Iglesia de Morelia se siete muy bendecida al dar inicio al proceso de canonización de uno de los más grandes arzobispos que han conducido pastoralmente a este pueblo de Dios, nos referimos al Monseñor Atenógenes Silva Álvarez Tostado, tercer arzobispo de Michoacán”, señaló.

Carlos Garfias Merlos, agregó que el 114 aniversario luctuoso de Atenógenes Silva, lo conmemoraran el próximo 26 de febrero de este 2025, “creemos que, por su vida de fe y esperanza, bondad y obra social que a lo largo de su vida realizó, goza ya de la vida eterna”.

Para llevar a cabo el proceso, detalló que se siguió "la larga tradición y disciplina canónica de la Iglesia, y después de una seria investigación previa y consultados a los señores obispos de la Conferencia del Episcopado Mexicano y con la aprobación en Roma”, este 26 de febrero se dará inicio con la celebración de la santa misa y posteriormente se hará la apertura del proceso para la canonización.  

Atenógenes Silva y Álvarez Tostado nació en Guadalajara Jalisco, el 22 de agosto de 1848. Se ordenó sacerdote el 30 de noviembre de 1871 en la Parroquia del Sagrario de Guadalajara. Obtuvo el título de doctor en teología en la Academia Pontificia de Guadalajara.

El Papa León XIII lo nombró Arzobispo de Michoacán. Tomando posesión el 27 de noviembre de 1900