Morelia, Michoacán

El Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán A. C. (CIDAM) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el estado (SADER) firmaron por tercer año consecutivo el convenio de colaboración que otorga a pequeños productores hasta 40 por ciento de descuento en las investigaciones del centro.

En conferencia de prensa, Silvana Figueroa Silva, directora ejecutiva del CIDAM, señaló que esta alianza ha permitido resultados concretos para el sector primario y secundario del campo al brindar atención en más de 25 municipios de Michoacán.

La asistencia técnica a productores que buscan elevar el estándar de calidad e inocuidad de sus productos; el apoyo a mezcaleros que buscan posicionarse en el país; así como el apoyo a productores para colocar sus productos en anaqueles de centros comerciales para su distribución, son algunas de las acciones concretas realizadas.

Cuauhtemoc Ramírez Romero, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, compartió que también hay oportunidad de realizar, a través de este convenio, análisis de suelos, análisis de composición en los productos, desarrollo de productos con valor agregado, así como la oportunidad de alargar vida de anaquel a productos como limón, lenteja o guayaba.

Para este año la SADER ha destinado un millón 350 mil pesos, otorgará hasta 40 por ciento de descuento a pequeños productores, cooperativas, productores de frutas silvestres que se encuentran en condiciones de marginalidad, para generar posibilidades de mejoramiento económico.

En los dos años que se ha trabajado este convenio anual de manera previa, se contabilizan 106 productores beneficiados, con productos pepino, jitomate, limón, chorizo, carne, lentejas, entre otros.

La directora del Cidam añadió que todos los productos que pasan por el proceso de investigación en el centro llegan a colocarse en anaquel para su venta.