Ciudad de México

Analistas, periodistas y sectores ciudadanos han mostrado preocupación por la difusión masiva en las redes sociales de “acordeones” o listas de votación preelaboradas de cara a la elección para renovar al Poder Judicial en México prevista para el 1 de junio.

Estas listas están siendo diseñadas por simpatizantes del partido Morena, quienes promueven estos materiales como “recomendaciones” para elegir a candidatos afines al movimiento de la 4T.

Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) indicó que están permitidos los materiales de apoyo personal en la votación, su uso generalizado y el respaldo de figuras políticas han levantado cuestionamientos sobre su impacto en la imparcialidad del proceso.

Los “acordeones” se presentan como guías que incluyen los nombres y números de los candidatos propuestos para ocupar cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas y juzgados de distrito.

Una de las listas más difundidas fue elaborada por Isabel Juvera, editora vinculada públicamente con Morena, y compartida en redes sociales por el historiador Pedro Salmerón, exfuncionario federal cercano a la 4T.

Además del ámbito digital, también han comenzado a circular versiones impresas de estos “acordeones”, lo que refuerza la sospecha de que existe una estructura organizada, posiblemente financiada con recursos partidistas, para influir en el electorado.

Es bueno recordar que el electorado se enfrentará a una votación inédita, con múltiples cargos en disputa, lo que podría provocar que cada persona tarde hasta 10 minutos (o mucho más) en emitir su voto, según estimaciones de expertos.

Esta complejidad técnica ha sido utilizada como argumento para justificar el uso de “acordeones”, pues los defensores afirman que ayudan al votante a orientarse entre las decenas de nombres en las boletas.

Sheinbaum pide intervención de los órganos electorales

Ante el caso de los “acordeones” que presuntamente serían utilizados para que la ciudadanía vote en la elección judicial por candidatos afines a Morena, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deben intervenir.
No obstante, la mandataria federal confió que la ciudadanía votará de manera libre en la elección de nuevos integrantes del Poder Judicial, la cual se va a celebrar el siguiente 1 de junio.