Morelia, Michoacán

El Congreso del Estado aprobó con 29 votos a favor cinco en contra y dos abstenciones su listado de seleccionados para contender por cargos de jueces y magistrados del Poder Judicial estatal, aunque con cambios de última hora.

En el dictamen, que no se circuló a la prensa, se explicó que el Comité Evaluador, integrado por los diputados Anabet Franco (Morena), David Martínez Gowman (PVEM) y Vicente Gómez Núñez (PT), realizó entrevistas personales a los aspirantes, así como un examen de conocimientos y un análisis de sus documentos para corroborar experiencia, referencias y comportamiento honorífico.

Sin embargo, ya durante la sesión, la presidenta de la comisión de Justicia, Anabet Franco, propuso hacer modificaciones al listado, cambiando así los nombres de las personas seleccionadas y rellenando espacios que quedaban vacíos.

Esto provocó la inconformidad de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado estipula que los dictámenes se deben circular con al menos 12 horas de anticipación cuando se trata de una sesión extraordinaria, por lo que pidieron que se suspendiera la sesión.

El presidente de la Mesa Directiva, Juan Antonio Magaña de la Mora, argumentó que el dictamen sí se circuló con la antelación que prevé la ley, pero ahora se estaba proponiendo modificarlo. La moción suspensiva no procedió, pues obtuvo cinco votos a favor y 28 en contra.

Este procedimiento, que fue defendido por los diputados Baltazar Gaona (PT) y Marco Polo Aguirre (de la Representación Parlamentaria), es el mismo que se aplicó cuando se asignaron las comisiones legislativas y ya durante la sesión, el bloque Morena-PVEM-PT . Como dato curioso, en aquel momento también defendió el proceso Baltazar Gaona.

De acuerdo con la convocatoria, los legisladores tenían todavía seis días más, es decir, hasta el 12 de febrero, para dar a conocer la lista de seleccionados, pero optaron por convocar a una sesión extraordinaria este jueves 6 a las 19:00 horas.

“No había necesidad de opacar ese proceso que ustedes están avalando el día de hoy. Si se cumpliera con esa transparencia, no habríamos tenido ninguna objeción en votar a favor”, expresó la coordinadora parlamentaria del PAN, Teresita Herrera.

Por su parte Adriana Campos, del PRI, aclaró que no estaba votando en contra de los perfiles que se habían seleccionado, sino del proceso.

“La Publicidad del contenido de los documentos es con la finalidad de conocerlo para estar en condiciones de poder votar. Se nos está presentando en este prciso momento y de esta manera no hay las condiciones para que se vote. No se publicó el listado que aquí se acaba de dar lectura. Me parece preocupante”, dijo.

La diputada de Morena, Itzé Camacho Zapiain, decidió abstenerse de votar, aunque sin dar mayores explicaciones.

¿Quiénes son los seleccionados?

Dado que el listado no se circuló a la prensa -ni a los diputados-, sólo se pudieron advertir algunos nombres conocidos que de primera mano, saltaron a la vista.

  • Jorge Derio Camacho Zapiain contenderá para magistrado en materia penal en la Sala Unitaria del Supremo Tribunal de Justicia. Por los apellidos, se advierte que es hermano de la diputada Itzé Camacho.
  • Elvia Higuera Pérez contenderá para magistrada en materia civil en la Sala Colegiada Supremo Tribunal de Justicia en Apatzingán. Además de su experiencia como fiscal, abogada y activista, es también un perfil cercano a Morena, pues fue subsecretaria de Derechos Humanos en el Gobierno del Estado de la adminsitración actual y el perfil que impulsó Morena para encabezar la Comisión Estatal de Derechos Humanos en 2019.
  • Víctor Lenin Sánchez Rodríguez fue hasta hace poco consejero del Poder Judicial y fue el representante legal del gobierno anterior, aunque en octubre participó en un foro convocado por el Congreso del Estado para elogiar la reforma al poder judicial propuesta por el gobernador.
  • Se escucharon también los nombres de los exconsejeros electorales locales Luis Ignacio Peña Godínez y Viridiana Villaseñor Aguirre.

Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.