Morelia, Michoacán

Mediante un acto con tintes propagandísticos, el Congreso del Estado conmemoró el Día Nacional contra la LFBTfobia. El presídium contó con la presencia del dirigente de Morena, Jesús Mora, así como de un funcionario que se dijo militante del partido y de la diputada Giulianna Bugarini, que fue quien convocó.

“Hoy me presento no solo como dirigente del partido de la transformación, sino también como un aliado convencido de que las luchas por la igualdad, la dignidad y la justicia no tienen etiquetas ni colores, sí tienen historia y sobre todo tienen rostro”, comenzó diciendo.

El dirigente de Morena discurrió sobre el régimen autoritario que tenía antes México, cuando “padecimos un régimen autoritario que ejercía el poder de manera abusiva, que solamente tenía una visión y que había construido todo un andamiaje para perpetrarse en el poder”.

Advirtió que “el conservadurismo está al acecho y no descansa”, por lo que llamó a los asistentes a a organizarse, pues “la Cuarta Transformación está generando mejores condiciones de vida y Morena ha acompañado estas luchas por convicción, no por un tema meramente electorero”.

Guillermo Maldonado Silva, subdirector para el Bienestar de las Personas LGBTIQ+ de la Secretaría del Bienestar, además de aplaudir el paso de Giulianna Bugarni por la secretaría, pidió al dirigente de Morena que le consiga una reunión con los diputados del partido, pues hay pendientes legislativos como la prohibición de las terapias de conversión: “Que nos genere una reunión con las y los diputados al menos de nuestro instituto político para poder generar estas iniciativas de ley”, pidió.

Otro pendiente, puntualizó, es tipificar los crímenes de odio contra las personas trans. También hizo notar que hay cerca de 150 mil personas de la comunidad diversa sexual en el estado, lo que equivale a la cantidad de población indígena.

Dijo que hay dos visiones en el mundo, la derecha y la izquierda, y que la derecha está en contra de los derechos de las personas.

No es la primera vez que se celebra una actividad de corte partidista en el Congreso del Estado con motivo de una efeméride. Un ejemplo de una actividad similar fue la que se denominó “Mujer Es Morena”, un foro llevado a cabo el pasado 15 de marzo.