• La iniciativa presentada por la Presidenta de la Comisión de Cultura y Artes fue aprobada por unanimidad. • El Gobierno Estatal contará con un mandato explícito para vigilar, combatir y erradicar las barreras de acceso y la brecha salarial.
Morelia, Michoacán, a 02 de Julio del 2025.-La diputada Nalleli Pedraza Huerta celebró la aprobación unánime de la iniciativa que presentó ante el Congreso de Michoacán para combatir y erradicar la brecha salarial de género, acto que, afirmó, representa un avance hacia una sociedad feminista y progresista en el estado.
“La brecha salarial de género no es una invención, es una cruda realidad que se traduce en que las mujeres, por el mismo trabajo o uno de igual valor, percibimos en promedio un 80 % de lo que ganan los hombres. Esta diferencia no es casualidad, es el reflejo de desigualdades profundamente arraigadas en nuestra sociedad”, señaló al dar a conocer su razonamiento a favor.
Apuntó que, si bien las mujeres están sobrerrepresentadas en el sector informal en trabajos precarios, mal remunerados, inseguros y sin prestaciones sociales, son ellas quienes asumen la mayor carga del trabajo y las tareas del hogar. De acuerdo con ONU – Mujeres, las madres trabajadoras perciben salarios más bajos, una disparidad que se agrava con cada hijo o hija.
“Es hora de que el Estado reconozca y actúe frente a esta injusticia. Esta iniciativa es un paso fundamental para hacer frente a esa realidad. Al incorporar el concepto de brecha salarial de género en nuestras leyes, estamos sentando las bases para que el Gobierno del Estado de Michoacán tenga el mandato explícito de vigilar, combatir y erradicar estas barreras de acceso y la brecha salarial”.
Pedraza Huerta comentó que, con esta iniciativa ya aprobada, todas las personas, sin importar su género, podrán recibir una remuneración justa por su trabajo, y se logrará un verdadero empoderamiento económico de las mujeres, permitiéndoles tomar decisiones autónomas y mejorar su calidad de vida.