Morelia Michoacán

A pesar de que han atentado en tres ocasiones contra su vida, Rosa Elia Milán Píntor no considera gobernar a distancia y sigue trabajando desde el Palacio Municipal de Cuitzeo.

Mientras otros alcaldes michoacanos gobiernan desde otros puntos por temor a su integridad, la de Cuitzeo dice que “eso no va con la doctora Rosa Elia” y aunque reconoce que tiene miedo, asegura que permanecerá al frente del Ayuntamiento desde su oficina.

“Es que mira, eso de distancia no funciona con la doctora Rosa Elia. Necesitamos trabajar en nuestro municipio, he estado trabajando en el municipio y pues ahora sí que Dios, primeramente Dios, todo va a salir bien. Confío en Dios”, manifestó en entrevista.

La alcaldesa cuenta con protección federal estatal, aunque no es el caso de su familia, a la que ella decidió proteger con policía municipal, pues cuando estaba en campaña su esposo fue asesinado, aunque reconoció que tiene temor.

“Como alcalde te puedo decir que tengo que sacar esto adelante por mi pueblo. Como mujer es que de repente si dices ¿qué sigue? ¿qué me espera? ¿de dónde va a llegar?”, compartió y agregó que lo más complicado es que busquen pegarle donde mas le duele.

Sobre el último atentado, ocurrido el pasado 13 de julio, Rosa Elia Milán dijo que no recibió advertencias o amenazas, como hasta ahora no ha recibido, pero que tiene sospechas de que quién orquestó el ataque en su contra fue el panista Fernando Alvarado Rangel, con quien tiene una rivalidad desde hace tiempo y que por y buscó implicarla en la desaparición de un colaborador.

“Ha estado muy aferrado a la presidencia municipal y los mismos ciudadanos dicen que probablemente venga de él, así mismo como mensajes que manda a los diferentes grupos y que de hecho ya levanté denuncia”, señaló la alcaldesa y agregó que” es un hombre que no puede entender que las mujeres estamos trabajando bien”.

Cabe recordar que Fernando Alvarado en la pasada contienda electoral.

Admitió que aunque a tres meses de este atentado se siente bien, todavía se encuentra “atacando algunas situaciones” y teniendo ciertos cuidados, así como trabajando una estrategia de seguridad coordinada con el estado y la federación, en colaboración con el secretario de Seguridad Pública y con las fuerzas municipales.