Los gobernadores y gobernadoras de todo el país señalaron que gravar el dinero que envían de EUA a sus familias, es castigar doblemente su esfuerzo.
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) emitió este lunes un pronunciamiento en el que rechaza tajantemente cualquier intento por parte del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles, impuestos o restricciones a las remesas enviadas por migrantes mexicanos desde ese país.
En el documento, firmado por los mandatarios estatales de todo el país, la CONAGO calificó como "injusta" y "doblemente castigadora" cualquier medida que pretenda gravar el dinero que millones de mexicanos envían a sus familias. "Las remesas no son mercancía ni lujo: son un acto de amor, solidaridad y responsabilidad familiar que mantiene en pie la economía de regiones enteras", se lee en el pronunciamiento.
Los gobernadores advirtieron que cualquier restricción a estos recursos podría tener efectos devastadores en la economía de comunidades enteras, particularmente en los sectores más vulnerables del país. En 2024, las remesas enviadas por connacionales superaron los 63 mil millones de dólares, consolidándose como una de las principales fuentes de ingreso para México.
La CONAGO también subrayó el papel fundamental que desempeñan los migrantes mexicanos en la economía estadounidense, señalando que no solo son parte esencial de la fuerza laboral, sino que además pagan impuestos sin recibir, en muchos casos, beneficios sociales a cambio.
“Gravar sus remesas significa castigar doblemente su esfuerzo”, sostienen los gobernadores. “Nuestros paisanos contribuyen diariamente al desarrollo de ambos países”.
El pronunciamiento incluye un llamado “respetuoso” al gobierno de Estados Unidos para desistir de cualquier intento de imponer estas medidas, y exhorta a que las relaciones bilaterales entre ambos países se mantengan basadas en el respeto, la cooperación y la dignidad humana.
Asimismo, la CONAGO reconoció las gestiones emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en defensa de los derechos de los migrantes mexicanos y expresó confianza en que se mantendrá un diálogo constructivo que permita alcanzar un entendimiento favorable.
“Las y los gobernadores de México estaremos siempre del lado de nuestros migrantes”, concluye el comunicado. “Su trabajo y su sacrificio no deben ser objeto de medidas injustas”.
El pronunciamiento ocurre en un contexto de creciente preocupación por parte de gobiernos locales y organizaciones civiles, ante reportes sobre posibles propuestas legislativas en Estados Unidos que buscarían condicionar o gravar los envíos de dinero de trabajadores migrantes hacia sus países de origen.