Eslabón Democrático

Hace 4 meses iniciamos los trabajos para que se instalaran 26 Órganos Desconcentrados de manera temporales para poder realizar las actividades necesarias en este proceso electoral extraordinario para la elección de juzgadoras y juzgadores del Poder Judicial de Michoacán.

Aunado a la instalación de los Comités y Consejos Distritales Electorales, prosiguió la contratación de las personas Supervisoras Electorales Locales (SEL) y Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL), es decir, aproximadamente 1,300 personas estarían trabajando temporalmente en el interior del estado de Michoacán para poder realizar el proceso electoral extraordinario.

El pasado 30 de junio concluyeron sus actividades y, con ello, termina una de las etapas más importantes, después de la jornada electiva, como lo es el cómputo y entrega de constancias; ahora, pasamos a la etapa jurisdiccional, donde se atienden y resulven las inconformidades que se presentan ante el Tribunal Electoral local y, de ser el caso, ante los tribunales electorales federales.

Una vez resuelto cada uno de estos recursos jurídicos, se entregarán los resultados finales al Congreso del Estado para la correspondiente toma de protesta el próximo 15 de septiembre; con ello, el inicio del nuevo Poder Judicial electo a través de la votación recibida en la jornada comicial del pasado 1 de junio.

El Instituto Electoral de Michoacán cumplió, y cumplió bien en la parte logística y de organización de un proceso electivo inédito y complejo, muchas de las tareas a través de sus órganos desconcentrados, con la capacitación y supervisión en la realización de todas sus tareas por parte del funcionariado del IEM del órgano central.

A todas ellas y ellos que trabajaron de manera temporal: muchas gracias.

Redes sociales:
@juanadolfomonti70 en TikTok
Juan Adolfo Montiel en Facebook