Morelia, Michoacán, 21 de mayo de 2025.- La Secretaría de Gobierno, a través del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv), en coordinación con la Secretaría de Cultura, llevó a cabo la premiación del concurso de cineminuto y cortometraje “Visibilizando la Discriminación”, en su cuarta edición.

Durante su intervención, la directora general del Coepredv, Nohemí Hinojosa Castillejo, destacó que esta actividad tiene como propósito fomentar la reflexión y generar conciencia social a través del arte audiovisual, para prevenir y eliminar la discriminación en todas sus formas.

“En esta edición el Coepredv recibió 55 trabajos, provenientes de distintos municipios del estado; fueron 11 cineminutos, 28 cortometrajes y 16 TikToks que reflejan distintas miradas sobre la discriminación y cómo combatirla”, expresó.

Por su parte, la titular de la Secum, Tamara Sosa, destacó el papel de las expresiones artísticas como vehículo para la sensibilización, agregando que son herramientas para visibilizar problemáticas sociales y promover el respeto a la diversidad.

En la categoría Cineminuto, el primer lugar fue para Enedelia Rodríguez Villalobos con “La raíz que nos une”; el segundo lugar lo obtuvo Brenda Lili Venegas Escobedo con “Aceptación”; y el tercero fue para “Tengo derecho a estar aquí”, dirigido por Yazmín Macaria González Carrillo.

En la categoría Cortometraje, el primer lugar lo ganó “Estrellas”, de Jade Sofía García; el segundo, “Ellos pasan, nosotras luchamos”, de Emmanuel García Solorio; y el tercero, “El mismo corazón”, de Joery Hazel Magaña Tapia; además, se otorgó una mención honorífica a “La luz en la oscuridad” de Luz Andrea Muñoz Marín.

En la categoría TikTok, el primer lugar fue para “Ojos ciegos, corazones sordos” de Alexis Jair Perdon; el segundo para “Olivia”, realizado por Canek Miguel González; y el tercero para “Pásala, juega, incluye. Nadie fuera de la partida” de Juan Pablo Galván; también se reconoció con mención honorífica el trabajo “Story time de mi cabello corto” de Alexa Georgia Sáenz, de 10 años.

Los primeros lugares recibieron un premio de 10 mil pesos, los segundos 8 mil y los terceros 3 mil, además de equipo electrónico y libros, incentivos con los que se busca motivar a las y los participantes a seguir utilizando el arte como herramienta para generar conciencia y promover la inclusión.

Al evento asistieron autoridades estatales como la titular de la Coordinación General de Comunicación, Záyin Villavicencio; la secretaria del Bienestar, Andrea Serna; la diputada Celeste Ascencio, así como representantes de instituciones educativas.