Cherán, Mich.- 4 de julio de 2025.- El silencio del bosque fue interrumpido este día por un dolor que se extiende más allá del cerro y las barrancas. La comunidad purhépecha de Cherán bloqueó todos sus accesos en señal de respeto, duelo y resistencia, tras la muerte de un integrante de su Ronda Comunitaria, caído en cumplimiento del deber recientemente.
Desde las 11:00 horas, los caminos que conducen a este bastión de autogobierno quedaron restringidos. Sólo se permitió el ingreso de vehículos de emergencia y unidades de seguridad. La decisión fue tomada por los propios comuneros, como parte de los rituales fúnebres con los que honran a quienes defienden su territorio sin depender del Estado.
“No es un bloqueo, es un homenaje. Hoy se honra al compañero que murió por nosotros”, comentó un anciano desde una de las barricadas de troncos y piedras colocadas en los caminos.
Nadie entra, nadie sale, hasta que el cuerpo del guardia comunal sea sepultado. La comunidad guarda su dolor como guarda su dignidad: de pie y en colectivo.
Las autoridades estatales fueron notificadas por la Guardia Civil, que reconoció que se mantiene el monitoreo de la situación sin intervenir. Y es que en Cherán las reglas las dicta la asamblea y se ejecutan por la Ronda.
Al concluir los funerales se prevé la reapertura de los accesos, pero con estrictos filtros de revisión aplicados por los mismos rondines. No será un retorno al tránsito común sino una reanudación con vigilancia reforzada. La comunidad permanece alerta.
Hoy, Cherán no sólo despide a un guardia. También reafirma, una vez más, que su lucha por la autodeterminación no se detiene ni ante la muerte.