Greg Santon y 40 colegas demócratas advierten consecuencias económicas “devastadoras” para los estadounidenses, que “ya están luchando con altos precios”.

Redacción / La Voz de Michoacán

Estados Unidos. Greg Stanton y 40 demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos pidieron al presidente Donald Trumpo derogar inmediatamente los aranceles impuestos a México y Canadá, debido a consecuencias económicas “devastadoras” para los estadounidenses.

Luego de que el mandatario de la nación norteamericana firmara la orden ejecutiva de imponer el 25% de aranceles en contra de sus aliados comerciales y que entrarán en vigor el próximo martes, a través de una carta los congresistas demócratas destacaron que los aranceles devastarán a los estadounidenses “que ya están luchando con altos precios”, además de destruir empleos y perjudicar las relaciones diplomáticas con sus socios más cercanos. “Instamos a la administración a que revoque de inmediato las Órdenes Ejecutivas pertinentes”.

En la misiva recalcaron que los aranceles desestabilizarán la estrecha relación comercial entre Estados Unidos, México y Canadá. Al respecto, puntualizaron que con ambos países se ha tenido un acuerdo de libre comercio durante más de tres décadas, abarcando el 30% de la economía global y constituyendo el bloque comercial más grande del mundo.

“México y Canadá son los principales socios comerciales de EUA y el comercio entre los tres países apoya más de 12 millones de empleos estadounidenses. Esta relación cercana es cada vez más importante a medida que trabajamos para fortalecer nuestras cadenas de suministro regionales y competir con la República Popular de China”.

Asimismo, advirtieron que los aranceles aumentarán el costo de los alimentos, automóviles, petróleo y gas, minerales críticos y computadoras para las familias estadounidenses. “Harán que sea más difícil y costoso hacer negocios en ambos lados de la frontera. Y perjudicarán nuestros esfuerzos por acercar la producción y crear cadenas de suministro seguras”.

Sobre los argumentos de Trump de que no se hace lo suficiente para detener el flujo de migrantes y fentanilo ilícito, los representantes consideraron que la medida arancelaria no está dirigida de ninguna manera a bloquear estos flujos.

“El Presidente tiene muchas herramientas a su disposición para abordar estos desafíos, y también puede trabajar con el Congreso para abordarlos directamente. Su uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) para imponer estos aranceles es un intento deliberado de eludir la autoridad constitucional del Congreso para establecer aranceles. Declarar esta emergencia es un abuso de poder que resalta la falta de una verdadera justificación legal para estos aranceles”.