NO. 1 CANAL DE NOTICIAS DE MICHOACÁN
¿YA ERES MIEMBRO?, INICIA SESIÓN ¡SUSCRÍBETE!
Destacadas

Destacadas

Denuncian discriminación a 71 comunidades indígenas de Michoacán en la asignación del FAISPIAM 2025

71 comunidades indígenas de Michoacán quedan fuera del FAISPIAM 2025, denunciando discriminación presupuestal y exigiendo justicia.

Morelia, Michoacán.- En un acto calificado como “discriminación presupuestal”, la Secretaría del Bienestar y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) dejaron fuera del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2025 (FAISPIAM), a 71 comunidades indígenas de Michoacán, pese a que estas cumplen con todos los requisitos administrativos.

De acuerdo con el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), el gobierno federal aprobó recursos solo para 318 de las 389 comunidades indígenas reconocidas en la entidad, dejando sin apoyo a un 18.25 por ciento de los pueblos originarios.

Esta exclusión ha sido calificada como “ilegal y arbitraria” por líderes comunitarios, entre ellos, el vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Ulianov Guzmán Macario.

Entre las comunidades excluidas se encuentran Charapan, Ocumicho, Cocucho, Cheran, Tanaco, Chilchota, Acachuen, Carapan, Huáncito, Ichán, San Pedro Zipiajo, San Lorenzo Acumbareo, San Agustín del Pulque, Pamatacuaro, Rancho la Esperanza, Tata Lázaro, Santiago Puriatzícuaro, Comachuen, Sevina, Turicuaro, Nuevo San Juan Parangaricutiro, Quinceo, Nurio, Paracho, Cuanajo, Santa María, Huiramangaro, El Calvario, San Andres Tzirondaro, Santa Fe de la Laguna, Opopeo, Villa Escalante, La Cantera, Tarecuato, Patamban, Ihuatzio, Tzintzuntzan, Angahuan, Capacuaro, San Lorenzo, Naranja de Tapia, Tirindaro, Zacapu, San Ángel Zurumucapio, Tingambato y Pichataro, por mencionar algunas.

“El gobierno federal está discriminando a nuestros pueblos al negarles acceso a recursos que por derecho les corresponden. Nos piden cumplir con trámites y requisitos, lo hacemos, y aun así nos dejan fuera”, señaló Pavel Ulianov Guzmán Macario.

Autoridades tradicionales y comunales han señalado que esta exclusión no tiene justificación, ya que todas las comunidades marginadas están registradas en el “Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas”.

Exigen justicia presupuestal y anuncian movilizaciones

Ante lo que consideran una exclusión sistemática, diversas comunidades han comenzado a organizarse para exigir un presupuesto directo federal para todos los pueblos y comunidades indígenas.

Desde el CSIM han advertido que, de no haber una respuesta clara y justa, se llevarán a cabo movilizaciones en distintos puntos del estado y del país para visibilizar la problemática.

Te puede interesar: Anuncian desde Michoacán 13 mmdp para pueblos indígenas de México, en 2025

“No podemos permitir que sigan tomando decisiones sin escuchar a los pueblos. Si el Gobierno no nos da el lugar que nos corresponde, nos movilizaremos hasta que nos escuchen”, señala el CSIM en una publicación en su cuenta oficial de Facebook.

Las comunidades afectadas han exigido una respuesta inmediata por parte de las autoridades federales y un replanteamiento del FAISPIAM para garantizar que ningún pueblo indígena quede fuera del acceso a recursos esenciales para su desarrollo.

Benjamín Álvarez es egresado de la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos Magaña" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ejerce el periodismo desde septiembre del 2008. Ha laborado en los medios informativos Cambio de Michoacán,...

EN OTRAS NOTICIAS

Michoacán, sin plazas suficientes para egresados normalistas

Morelia, Michoacán Escuelas normales en Michoacán han mantenido sin incremento su matrícula de ingre...

Familia de Guanajuato desaparecida tras inundaciones en Texas

Una familia de Guanajuato está desaparecida tras inundaciones en Texas. Las labores de rescate cont...

SSM realiza sin costo la mastectomía preventiva

Morelia, Michoacán, 6 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realiza sin costo...

Persiste problema de paradas de transporte público en la zona del Monumento a Lázaro Cárdenas

•En días pasados se habían colocado vallas de seguridad para los peatones que ascendían y descendían...

MAS POPULARES

Matan a 2 jóvenes y uno más queda herido

El sobreviviente fue llevado a un hospital de Apatzingán. Apatzingán, Mich.- Tres jóvenes fueron ata...


As3sin4n a Margarito en Villas de la Loma, en Morelia

Morelia, Michoacán En las inmediaciones de la colonia Villas de la Loma, un hombre fue asesinado a b...


Cecilia Galliano y su dolor por la pérdida de su madre

Cecilia Galliano enfrenta la pérdida de su madre, doña Marta, con fortaleza, encontrando en el esce...


Apuestan MCSJ a coordinación entre los tres Órdenes de Gobierno y la sociedad civil

•Buscarán la integración de los 14 ayuntamientos que forman parte de la región Morelia para fortalec...

RECIENTES

Familia de Guanajuato desaparecida tras inundaciones en Texas

Una familia de Guanajuato está desaparecida tras inundaciones en Texas. Las labores de rescate cont...


Michoacán, sin plazas suficientes para egresados normalistas

Morelia, Michoacán Escuelas normales en Michoacán han mantenido sin incremento su matrícula de ingre...


Equipo de la UMSNH gana 2-0 este domingo y se perfila a la liguilla de Primera Fuerza en la Liga Municipal

El cuadro nicolaita llegó a 59 puntos, se ubica en el quinto lugar de la tabla general pero dentro d...


SSM realiza sin costo la mastectomía preventiva

Morelia, Michoacán, 6 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) realiza sin costo...