Tales propuestas incluyen una línea telefónica de apoyo, incentivos fiscales a emprendimientos y programas de inserción laboral.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. A raíz de las políticas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que amenazan con afectar gravemente a la comunidad migrante, el Congreso de Michoacán ha lanzado diversas propuestas para mitigar el impacto en las comunidades del estado.

Esto, considerando que se estima que alrededor de 4 millones de migrantes originarios de Michoacán residen en Estados Unidos, principalmente en los estados de California, Texas, Nevada, Nueva York y Washington.

Una de estas propuestas fue la creación del Consejo Michoacán te Abraza, que contempla la implementación un Centro de Atención Integral al Migrante con la instalación de módulos en aeropuertos, centrales de autobuses y puntos fronterizos.

Así mismo, se tiene previsto un programa de inserción laboral, que sea un enlace con empresas locales, incentivos fiscales a empleadores que contraten migrantes y acceso a financiamiento para emprendimientos. La iniciativa, expuesta por la diputada Xóchitl Ruíz del Partido Revolucionario Institucional (PRI), insta a los tres Poderes del Estado, Cámaras Empresariales y Clubes Migrantes para su realización.

Por su parte, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Vanhe Caratachea, propuso la creación de una Plataforma Digital Integral para Migrantes Michoacanos. Esta contempla la creación de una línea telefónica de emergencia para recibir atención y asistencia jurídica en momentos de incertidumbre legal, al igual que un registro estatal de migrantes para que las instituciones y secretarias cuenten con un Banco de Datos.

Otra de las propuestas fue la de la diputada Jaqueline Avilés, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que consiste en la creación de Consejos Municipales de Migración, con atribuciones como contribuir en la elaboración e implementación de políticas públicas y la coordinación de los migrantes y sus familias en atención a los programas nacionales, regionales, estatales y municipales correspondientes.

Ante la propuesta de la morenista, el Congreso de Michoacán lanzó un llamado a los 112 municipios y al Concejo de Cherán para la integración del Consejo Municipal de Migración, siendo un órgano de participación, orientación, asesoría y consulta del Centro Municipal, el cual se prevé que cuente con la participación de los presidentes municipales, los jefes de tenencia y cinco consejeros migrantes.