Morelia, Michoacán
No importa cuándo leas esto, hoy es el mejor día para dejar de fumar o vapear, mañana puede ser demasiado tarde, afirmó el director de Salud Mental, Carlos Alberto Bravo Pantoja.
Bravo Pantoja refirió que se impulsa y favorece la prevención de las adicciones, sin dejar de lado la atención de aquellos pacientes que ya enfrentan adicción a alguna sustancia, lícita o no, y que requieren superar esta.
Expuso que actualmente Michoacán cuenta con diversos mecanismos para ayudar a las personas que están en el proceso de dejar de fumar o vapear: cualquier centro de salud perteneciente a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) tiene áreas y especialistas para ayudar a quienes buscan adoptar estilos saludables de vida.
Asimismo, se cuenta con centros comunitarios de salud mental y adicciones en los municipios de Morelia, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Uruapan y Zamora. También, la línea telefónica Hablemos le indica al usuario el servicio psicológico más próximo a su ubicación, que puede apoyarle en el tratamiento de adicciones.
Afirmó que no todos los fumadores o usuarios de vapeador recurren a apoyo en el tránsito a un estilo de vida saludable: “Es excelente cuando por voluntad propia la persona intenta dejar de fumar o vapear, esto nos asegura mejores posibilidades de éxito que cuando existe algún tipo de presión externa”.
Algunos consejos que pueden ayudar a las personas que están buscando dejar de fumar o usar vapeador son la práctica regular de ejercicio físico, “el mejor ansiolítico natural del mundo”; establecer lazos con personas que tienen estilos de vida saludables, y buscar la creación de redes de apoyo para los momentos complicados.
En el caso de los pacientes que recurren al ejercicio físico para aliviar los malestares derivados de la abstinencia de la nicotina, el director de Salud Mental recomendó siempre tener el acompañamiento médico y estar pendiente de signos vitales como frecuencia cardíaca y frecuencia respiratoria, para detectar si el ejercicio físico es apropiado para la condición de la persona. Y es que, acotó, al momento de hacer ejercicio físico siempre se debe ir al propio ritmo.
En Michoacán se estima que 18 por ciento de la población fuma o utiliza vapeador ,y es complejo identificar la proporción de este universo que está buscando dejar estas adicciones.
Cuestionado sobre el nivel de éxito que tienen las personas en sus intentos de dejar de fumar o vapear, Carlos Alberto Bravo mencionó que es fundamental para ello detectar el tipo de personas y las condiciones que subyacen a su adicción.
“Quienes fuman en un intento de aliviar la ansiedad o la depresión podrán intentar dejar esta adicción, pero el problema que la causa seguirá presente y ante cualquier dificultad, y la vida está llena de dificultades, tendrán una mayor posibilidad de recaer o incluso agravar su condición; también es complejo que aquellas personas que fuman y consumen otro tipo de sustancias abandonen el uso del tabaco, ya que el tabaco es un señalizador de placer y mantener la práctica del tabaquismo incrementa el riesgo de recaída en el uso de otro tipo de drogas”, expuso.