Octavio Ocampo, presidente del PRDM, destacó la visita de la mandataria federal a tierras michoacanas, en donde encabezó el arranque del programa Salud Casa por Casa, y destacó que la entidad formará parte de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar
Morelia, Michoacán; 30 de junio de 2025.- Tras la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el dirigente del Partido de la Revolución Democrática Michoacán (PRDM), Octavio Ocampo Córdova, expresó estar a favor de los programas encaminados a la población que necesita una atención adecuada y especial, en el tema de salud.
El también diputado local en el Congreso del Estado, destacó la visita de la mandataria federal a tierras michoacanas, en donde encabezó el arranque del programa Salud Casa por Casa, que llevará atención médica a los domicilios de 450 mil beneficiarios de las pensiones de adultos mayores y personas con discapacidad permanente en el estado.
“Este programa que ha lanzado, que tiene que ver con ir hasta los hogares a atender a quienes padecen enfermades crónicas, a quienes tienen edad avanzada y no pueden trasladarse a un hospital, y que ayudan un poco a resolver la economía; sin duda nosotros estamos a favor de que existan los programas que están encaminados hacia ese sector de la población que necesita de una atención en la salud de manera especial”, precisó el presidente del PRDM.
Subrayó que aún falta mucho por hacer, sin lugar a dudas. Declarando que hace falta el reforzamiento en hospitales con medicamentos y doctores especialistas.
Además, Ocampo Córdova abordo el tema de que Michoacán será parte de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar impulsados por el Gobierno Federal, con la instalación de un parque industrial de 400 hectáreas en la región de Morelia.
Por último, señaló cómo Michoacán es uno de los principales estados en materia de agroexportación y que el puerto de Lázaro Cárdenas sigue manteniendo el mayor crecimiento en la red portuaria nacional.
“El Puerto de Lázaro Cárdenas, que será el tener una base de territorio, en donde haya infraestructura, donde haya un crecimiento económico, un impulso, donde haya generación de empleos, donde logremos nosotros aprovechar la conectividad maritina con Asia y Estados Unidos; eso ayuda mucho a que el puerto sea un motor económico para Michoacán”, afirmó.