El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud se celebra cada 15 de julio, desde 2015 tras su proclamación por la ONU el 18 de diciembre de 2014, con el objetivo de resaltar la importancia de formar a los jóvenes en habilidades técnicas, digitales y sociales para fomentar el empleo, el emprendimiento y una vida digna.

Es importante debido a que se creó en respuesta al creciente desafío del desempleo juvenil, y a las brechas en acceso a educación y formación técnica, profesional y vocacional; promueve la igualdad de oportunidades, especialmente para jóvenes en situaciones vulnerables, empoderarlos en zonas marginadas es clave; y contribuye al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (educación de calidad, reducción de desigualdades, acción climática), ya que contar con habilidades facilita el avance social y ambiental.

Este año, coincidiendo con el décimo aniversario (15 jul 2025), el lema es: «Empoderar a la juventud a través de la inteligencia artificial y las competencias digitales». Lo que incluye:

  • Alfabetización digital e incorporación de IA en educación y empleo.
  • Habilidades técnicas y vocacionales, adaptadas a las exigencias de la era 4.0.
  • Habilidades blandas como comunicación, pensamiento crítico, colaboración.
  • Eco-habilidades para impulsar soluciones frente al cambio climático

Sin duda, este día es una oportunidad global para inspirar, formar e incluir a los jóvenes en la revolución tecnológica, profesional y ambiental que enfrentamos en el siglo XXI.