Cada 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao y del Chocolate, una fecha que rinde homenaje tanto al fruto ancestral como al delicioso producto que ha conquistado paladares en todo el mundo. La celebración busca reconocer el valor cultural, económico y gastronómico del cacao, además de promover su cultivo sostenible y el respeto por los pequeños productores.
El cacao, originario de América Latina, ha sido considerado sagrado por culturas como la maya y la mexica, quienes lo usaban no solo como alimento, sino también como moneda y en rituales. Hoy en día, sigue siendo un ingrediente fundamental para la industria chocolatera global, que mueve miles de millones de dólares al año.
La Organización Internacional del Cacao (ICCO) y la Academia Francesa del Chocolate y la Confitería impulsaron esta celebración para destacar la importancia de proteger el cacao de calidad, promover el comercio justo y difundir el valor del chocolate artesanal.
Más allá del placer de comerlo, el cacao también tiene beneficios para la salud: es rico en antioxidantes, mejora el estado de ánimo y puede contribuir a la salud cardiovascular si se consume con moderación.
Este 7 de julio, disfruta un buen chocolate, valora el trabajo detrás de su producción y apoya opciones éticas y sostenibles. ¡Feliz Día Mundial del Cacao y del Chocolate!
Dato curioso: Se necesitan aproximadamente 400 granos de cacao para elaborar una sola barra de chocolate de 100 gramos.