Morelia, Michoacán

Donar sangre es donar vida y esperanza; sin embargo, sólo 6.3 por ciento de los donantes de sangre en Michoacán son motivados por el altruismo.

De acuerdo con la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), María Dolores Camacho Aguilar, la entidad tiene una tasa de donantes voluntarios que ronda las seis personas de cada 100 donantes; el resto son familiares y amigos de pacientes a los que se les solicita la entrega de unidades para efectuar procesos médicos.

Acotó que esta cifra varía, en función de la afluencia de potenciales donantes y la celebración de campañas, especialmente en universidades.

Cuestionada sobre los requerimientos de sangre del CETS, explicó que van de dos mil a dos mil 200 unidades por mes, mientras que la captación fluctúa de mil 900 a dos mil mensuales.

Agregó que alrededor de 95 por ciento de los interesados en la donación altruista de sangre están en condiciones de brindar este apoyo. Por su parte, 70 por ciento de familiares y amigos de pacientes con solicitudes de unidades de sangre reunen los requisitos para ello.

Por el tipo de población predominante en la entidad, la sangre más comúnmente detectada es O positivo y A positivo, en tanto que la más rara es O negativo y B negativo.

María Dolores Camacho señaló que los interesados en donar sangre deben satisfacer algunos requerimientos, como una edad de 18 a 65 años, no estar enfermo, no haber tomado medicamentos recientemente, al menos haber transcurrido 48 horas de la última ingrsta de alcohol, sumar más de 12 meses desde el último tatuaje realizado, un ayuno de cuatro horas, y que hayan pasado al menos tres meses desde la última cirugía efectuada.

Además, detalló que las mujeres menstruando pueden donar sangre, a condición de no enfrentar baja en sus niveles de hemoglobina.

Finalmente, los pacientes con diabetes mellitus, hipertensión arterial y enfermedad tiroidea, siempre que estén debidamente controlados, podrán donar sangre.

Factores como el embarazo y la lactancia impiden donar sangre, perO también otras circunstancias que detecta el médico al momento de consultar al posible donante.

De resultar idóneo el candidato, se le extrae sangre, para ser sometida a análisis varios y control de calidad. En caso de acreditarse inocuidad, se procederá a intentar la obtención de plasma y plaquetas, y el almacenamiento de las unidades extraídas.