Morelia, Michoacán
“Vapear te Dejará sin Aliento”, de Eduardo Barrera del Río, alumno de la Universidad Vasco de Quiroga (Uvaq), obtuvo el primer lugar en el Concurso de Creación Cineminuto Vapear te Dejará sin Aliento.
Este jueves, Cinépolis plaza Escala fue el escenario donde se entregaron los premios y reconocimientos del certamen, impulsado por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y el Instituto de Educación Media Superior y Superior, para alertar, sobre todo a niños, adolescentes y jóvenes, sobre los riesgos del uso de tabaco y vapeador.
Fue la producción Vapear te Dejará sin Aliento, la ganadora del primer lugar; seguida por Nada Crece donde el Veneno Respira, de Marcos Cortés, Gerardo Betancourt, Paulina Valencia, Grecia Montañez, Grecia Gómez y Bibiana Godínez, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), y Pulmones, de Diego García, Manuel Alvarado, Regina Martínez, Emiliano Montoya y Annel Talavera, de la Universidad de Morelia (UdeM).
Además, se entregaron menciones a Luis Martínez, Víctor López, Sofía Guzmán y Jorge Domínguez, de la Uvaq, por mejor historia creativa; Lucía Mejía, del Instituto Tecnológico de Ciudad Hidalgo, por uso de inteligencia artificial, y Belén García, Jesús Barragán y Julio Argote, del Instituto Tecnológico de Pátzcuaro, con mejor canción.
Por igual, recibieron reconocimientos Natalia Franco, Saúl Montañez y Ángel Álvarez, de la Uvaq, a cineminuto más creativo; Ángel Olivo, Iris Camacho, Luis González, Roberto Gamiño, Natalia Suárez y Karen Chávez, de la Universidad Contemporánea de las Américas (Unicla) Uruapan, mejor mensaje; Flor Cázares y Geraldine Oseguera, de la universidad Don Vasco Uruapan, mejor animación, y Emiliano Hernández, de la Universidad Montrer, mejor video experimental.
Los ganadores de los primeros tres lugares se hicieron acreedores a premios de 10 mil a 30 mil pesos, así como sorpresas.
Durante la entrega de los reconocimientos la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior, Mariana Sosa Olmedo, expuso que, ante el problema que a la salud pública ocasionan el tabaquismo y el uso de vapeadores, sobre todo entre la población más joven, se optó por impulsar proyectos de difusión de los peligros que estos representan, dirigidos a los jóvenes y hechos por los jóvenes, a fin de asegurar un mayor impacto.
Por su parte, el titular de la SSM, Lázaro Cortés Rangel, explicó que, aunque parece inofensivo, el uso del vapeador ocasiona tantos problemas a la salud como el tabaco, ya que contiene sustancias que se utilizan en, por ejemplo, pinturas e impermeabilizantes y que ocasionan deterioro en primera instancia de las vías respiratorias superiores y pueden llevar a daño sistémico.
Finalmente, el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Heber Flores Leal, mencionó que actualmente la comercialización de vapeadores está prohibida, debido a que no se ha autorizado un dispositivo se pueda considerarse seguro, más aún para los casos de niños, adolescentes y jóvenes o personas que pretenden dejar de fumar, sus principales usuarios.