A pesar de que la cancelación de sus canales de música no representa el fin de MTV, sí implica una victoria para las plataformas de streaming y YouTube

Agencias / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. El mundo del entretenimiento ha recibido un importante anuncio de MTV: cerrará cinco canales enfocados en música a partir del 31 de diciembre de 2025 como parte de la estrategia de Paramount para dar más peso a su plataforma de streaming. La noticia ha generado confusión sobre si el cierre será a nivel global y si afectará a México.

La cancelación de los canales de música de MTV se realizará únicamente en Reino Unido e Irlanda, aunque Paramount, dueña de la cadena de televisión, también ha indicado que en el futuro se aplicará la misma medida para el resto de Europa, así como para Australia y Brasil.

Paramount no ha hecho declaraciones sobre qué pasará en Estados Unidos y otros países donde también se transmiten estos canales, entre ellos México. Así que, por el momento, aún podremos disfrutar en México de los canales de MTV donde se aún transmiten videos musicales hasta que haya un aviso por parte de Paramount y MTV.

¿Qué canales que serán cancelados?

Los canales de MTV que serán sacados de la televisión son aquellos enfocados en música donde se transmiten videos musicales las 24 horas del día, los cuales son: MTV Music, el canal estelar de música; MTV 80’s, dedicado a la música ochentera; MTV 90’s, donde se pueden ver videos musicales de Madonna, Backstreet Boys, Spice Girls y otros artistas noventeros; Club MTV, que se enfoca en música electrónica, y MTV Live, donde se transmiten conciertos.

El canal principal de la cadena, MTV HD, será el único sobreviviente y mantendrá su programación regular, la cual se basa principalmente en reality shows como “Jersey Shore”, “The Osbournes”, “The Challenge” o “The Real World”.

¿Por qué está cerrando sus canales MTV?

La cancelación de los canales musicales de MTV es resultado de la reestructuración después de la fusión de Skydance Media y Paramount Global, lo cual dio origen a Paramount Skydance Corporation. Esta nueva empresa tiene como principal objetivo impulsar las plataformas de streaming Paramount+ y Pluto TV.

Desde hace años, MTV ha puesto como prioridad la creación de programas de televisión y fue alejándose poco a poco de su origen: la difusión de videos musicales en televisión las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto fue resultado de, principalmente, la aparición de YouTube, que se convirtió en el medio principal del público para ver los videos musicales de sus artistas favoritos.

MTV ha sido más que una cadena televisiva, se convirtió en una parte fundamental de la cultura pop y del entretenimiento desde su lanzamiento en 1981. A pesar de que la cancelación de sus canales de música no representa el fin de MTV, sí implica una victoria para las plataformas de streaming y YouTube, quienes se coronan como los reyes del entretenimiento musical.