Morelia, Michoacán

Este año, Michoacán llevará a cabo ppr vez primera la votación popular de sus juzgadores, y el estado se prepara para este ejercicio ciudadano.

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) destacó que, si bien los diseños de las boletas está pendiente, se ha definido la forma en que los votantes emitirán su sufragio por los magistrados y jueces locales.

Así, en las candidaturas estatales, el procedimiento será:

1.Tribunal de Disciplina Judicial (cinco cargos)… se elige a tres mujeres y dos hombres.
2.⁠ ⁠Magistrados en materia penal (ocho cargos)… se elige a cuatro mujeres y cuatro hombres.
3.Jueces en materia penal (29 cargos)… se eligen, en materia penal acusatoria y oral, 10 mujeres y 10 hombres; sanciones penales, tres mujeres y dos hombres, y penales, dos mujeres y dos hombres.

Por su parte, en el caso de las candidaturas regionales, la votación se hará de la siguiente manera:

1.Magistrados civiles (24 cargos)… se elige a 12 mujeres y 12 hombres, donde, en Apatzingán, serán dos mujeres y un hombre; en Lázaro Cárdenas, una mujer y dos hombres; Morelia, tres mujeres y tres hombres; Uruapan, dos mujeres y un hombre; La Piedad, una mujer y dos hombres; Zamora, dos mujeres y un hombre, y Zitácuaro, una mujer y dos hombres.

Finalmente, en las candidaturas distritales el mecanismo será seleccionar un candidato hombre y una candidata mujer, para llevar a cabo la asignación por género.

1.Apatzingán (dos cargos)… se elegirán dos mujeres y dos hombres para juez civil y mixto.
2.Ario de Rosales (un cargo)… se elegirán una mujer y un hombre para juez mixto menor.
3.Hidalgo (dos cargos)… se elegirán dos mujeres y dos hombres para jueces civil y mixto menor.
4.⁠ ⁠Huetamo (un cargo)… se elegirán una mujer y un hombre para juez mixto.
5.Jiquilpan (dos cargos)… se elegirán dos mujeres y dos hombres para jueces civil y mixto menor.
6.La Piedad (dos cargos)… se elegirán una mujer y un hombres para juez civil.
7.Lázaro Cárdenas (tres cargos)… se elegirán tres mujeres y tres hombres para jueces civil, mixto y mixto menor.
8.Los Reyes (un cargo)… se elegirán una mujer y un hombre para juez mixto.
9.Maravatío (un cargo)… se elegirán una mujer y un hombre para juez mixto.
10.Morelia (10 cargos)… se elegirán dos mujeres y dos hombres para para cuatro cargos de juez civil; una mujer y un hombre para dos cargos de juez oral familiar; una mujer y un hombre en laboral; una mujer y un hombre en auxiliar en materia familiar especializado en violencia juzgado y violencia contra la mujer por razón de género; una mujer y un hombre para juez civil menor, y una mujer y un hombre para juez mixto menor.
11.Puruándiro (un cargo)… una mujer y un hombre para juez mixto menor.
12.Tacámbaro (dos cargos)… dos mujeres y dos hombres para jueces civil y mixto menor.
13.Tanhuato (dos cargos)… dos mujeres y dos hombres para jueces mixto y mixto menor.
14.Uruapan (seis cargos)… dos mujeres y un hombre para tres cargos de juez civil; una mujer y un hombre para juez oral familiar; una mujer y un hombre para juez laboral, y una mujer y un hombre para juez mixto menor.
15.Zacapu (un cargo)… se elegirán una mujer y un hombre para juez mixto menor.
16.Zamora (cuatro cargos)… se elegirá a tres mujeres y tres hombres para dos cargos de juez oral familiar, uno civil y uno mixto menor.
17.Zinapécuaro (un cargo)… se elegirá a una mujer y un hombre para juez mixto.
18.Zitácuaro (cuatro cargos)… se elegirá a cuatro mujeres y cuatro hombres para jueces civil, oral familiar, mixto y mixto menor.

Por su parte, los distritos de Arteaga, Coahuayana, Coalcomán, Pátzcuaro y Sahuayo sólo participarán en las elecciones de juzgadores federales.


Discover more from Primera Plana MX

Subscribe to get the latest posts sent to your email.