El embajador de EEUU destaca logros en la frontera conseguidos por la administración de Sheinbaum, resaltando en decomisos y seguridad.
El embajador de Estados Unidos (EEUU) en México, Ronald Johnson, ha reconocido nuevamente la colaboración de la administración de Claudia Sheinbaum Pardo por los logros en la frontera; Durante su visita a la región, destacó que han sido dos meses de “resultados reales”.
En su cuenta oficial de la red social X, antes conocida como Twitter, Johnson documentó su visita a la zona fronteriza, donde se reunió con la Guardia Nacional de México y diversas agencias de seguridad de EEUU.
Tras el encuentro, resaltó los “importantes decomisos de drogas” logrados por las autoridades de ambos países.
“Tras ver su labor en la frontera, reconozco a Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y a las agencias de seguridad por los resultados históricos que han reportado: cruces mínimos, cero liberaciones por segundo mes consecutivo y decomisos importantes de droga. Gracias al liderazgo de Donald Trump y a la coordinación, cooperación y colaboración con el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los resultados son reales”, escribió en el perfil de .
Durante una conferencia de prensa matutina, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), destacó los logros de la Operación Frontera Norte.
Señaló la detención de 5,497 personas, el aseguramiento de 4,444 armas, 46 toneladas de droga, 4,016 vehículos y 699 inmuebles.
Desde que Donald Trump asumió su segundo periodo en la Casa Blanca, ha implementado una política antinmigrante más estricta, a pesar de las críticas por posibles violaciones de derechos humanos.
Para cumplir sus objetivos de política exterior, ha amenazado al gobierno de México con imponer aranceles.
Sheinbaum destaca buena relación con Ronald Johnson
Un día antes de las declaraciones de Johnson, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la relación con el embajador es respetuosa y mantiene buena comunicación.
Al ser cuestionada sobre su reunión con figuras de la oposición y otros interesados en la fundación de nuevos partidos políticos, comentó:
“Hasta ahora, el embajador de Estados Unidos en México ha sido respetuoso; tiene buena comunicación con el Gobierno de México (…) Un embajador tiene necesariamente que tener una tarea de vínculo entre, en este caso, el gobierno de Estados Unidos y el Gobierno de México, es el representante del gobierno de Estados Unidos en México, y hasta ahora ha sido respetuoso”.
Cabe destacar que la American Society of México organizó una cena con el embajador, a la que asistieron personajes como Jorge Romero, Ricardo Anaya y Kenia López, del PAN.
También estuvieron presentes Lorenzo Córdova, José Ángel Gurría y los morenistas Sergio Mayer, Emmanuel Reyes y Alicia Bárcena, así como la petista Yeidckol Polevnsky.