«No podemos olvidar de dónde venimos, de lo contrario olvidaremos a dónde vamos. No es llegar al poder por llegar, no es la ambición personal lo que debe guiarnos, sino el bienestar del pueblo».
Redacción / La Voz de Michaocán
México.- “No nos confiemos, es mucho lo que está en juego, el presente y el futuro de nuestra nación", escribió en una carta la presidenta Claudia Sheinbaum dirigida a consejeros nacionales morenistas.
La presidenta manifestó reglas para no caer en "practicas de los adversarios" y recordó que no por ser el partido más fuerte se está exento.
Durante la sesión del Consejo Nacional este domingo, la presidenta de dicho partido, Luisa María Alcalde, leyó la carta escrita por Sheinbaum, misma que desglosa reglas que se busca sean los lineamientos que aprobará Morena.
"Recordemos siempre que el fin nunca justifica los medios, pues si en el camino se pierden los principios, será difícil recuperarlos. Interioricemos que en las formas de hacer política debe distinguirse nuestra honestidad. Pensemos siempre que el poder es humildad", señala la presidenta.
"Esos fundamentos son los que nos han permitido reconstruir nuestro país y sacarlo adelante después de la larga noche del neoliberalismo. No nos confiemos, es mucho lo que está en juego, el presente y el futuro de nuestra nación".
En la carta la presidenta también recuerda cómo se creó Morena, y el trabajo que hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que les pide cuidar el legado que les dejó.
"Miren otros movimientos en el resto del mundo y vean a la derecha mexicana en una división interna sustentada en el incumplimiento de pactos sin escrúpulos, porque la unidad en nuestro movimiento de transformación se construye con base en principios, en las causas por las que siempre hemos luchado, en el reconocimiento de que juntos somos invencibles y en la madre de todos nuestros anhelos", apuntó.
#EnVivo | Conferencia de Prensa del Consejo Nacional de Morena.https://t.co/Ht6DHqs4wg
— Morena (@PartidoMorenaMx) May 4, 2025
Resumen de algunas reglas
- Como número uno establece que "el valor de la unidad"
- "No caigamos nunca en la frivolidad, en el consumismo y la ambición por el poder y el dinero", argumentó en el punto dos.
- Los legisladores, abundó, no deben andar en congresos internacionales gastando recursos públicos para viajar al extranjero, y aprovechar para hacer turismo político.
- Como punto cuatro, es frenar el nepotismo.
- El punto más aplaudido fue el de no hacer campañas anticipadas.
"Fortalezcamos la Comisión de Elecciones y garanticemos que la Comisión de Encuestas realice con transparencia y rigor metodológico la selección de candidatos. Mientras sigan existiendo las y los candidatos plurinominales, garanticen que sean emanados de tómbolas en el marco de los resultados del partido", añadió.
Pidió que una vez que arranque los procesos internos, no antes, se realice una campaña a ras de tierra, casa por casa, que es la que convence, no la que usa más recursos económicos, sino la más cercana al pueblo.