El número de adolescentes implicados en delitos en Michoacán ha ido a la alza, factores como pobreza, deserción escolar y crimen organizado agravan la problemática estatal y nacional: INEGI
Morelia, Michoacán.- A nivel nacional, se reportaron 32 mil 852 personas adolescentes imputadas en carpetas de investigación iniciadas por las fiscalías estatales, según el informe de las “Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley” que publicó el INEGI.
Según el informe, seis entidades concentraron más de la mitad de los casos, se trata de Nuevo León, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Jalisco y Chihuahua.
En el caso de Michoacán mantiene una carga importante de imputaciones dentro del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
El informe destaca que ocho de cada diez adolescentes que cometen algún delito fueron hombres, y que el repunte de casos desde 2021 es alarmante, ya que, tras una disminución de 37.3 por ciento entre 2017 y 2020, los casos aumentaron 42.2 por ciento en apenas dos años, de 22 mil 654 a 32 mil 852.
En Michoacán, autoridades estatales y defensores de derechos humanos han alertado sobre el creciente involucramiento de menores de edad en actividades delictivas vinculadas al crimen organizado.
Regiones como Tierra Caliente, Zamora, Uruapan y Apatzingán destacan por su alta incidencia de delitos cometidos por o contra adolescentes.
Los cinco delitos más frecuentes entre adolescentes a nivel nacional fueron lesiones con un 24.8 por ciento; robo con 15.2 por ciento; amenazas con 9.4 por ciento; abuso sexual con 9 por ciento, y narcomenudeo con 8.4 por ciento, todos ellos presentes con alta recurrencia en el panorama michoacano.
Especialistas señalan que el aumento en imputaciones responde a factores estructurales como la pobreza, la deserción escolar, el consumo de drogas y la presencia de grupos delictivos que reclutan a menores de edad.