Morelia, Mich. | Alfredo Soria/ACG.- La magistrada Yurisha Andrade Morales, del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEMICH), impartió este miércoles en la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) la conferencia “Violencia Política por Razón de Género”.
En la charla expuso conceptos clave, tratados internacionales y jurisprudencias relevantes sobre el tema, así como casos paradigmáticos a nivel nacional y estatal, incluido un precedente en Michoacán donde se anuló una elección municipal por este tipo de violencia.
En entrevista previa, Andrade Morales explicó que este tipo de violencia se presenta tanto cuando una mujer aspira a un cargo público como cuando ya lo ejerce, siendo especialmente frecuente en los ayuntamientos.
“Hay estudios que han revelado que es arriba del 80 por ciento de los casos donde se comete violencia política por razón de género en los municipios, porque hay tal vez poca información al respecto”, señaló.
La magistrada explicó que este tipo de violencia puede manifestarse en omisiones como la falta de notificaciones formales a mujeres en cargos edilicios, lo que vulnera sus derechos político-electorales. Añadió que es indispensable analizar cada caso con perspectiva de género y con base en los criterios establecidos por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.