Por ANA MARÍA CANO/VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ
La moral y la ética siempre han regido en su vida, y por tanto le gusta trabajar conforme a las leyes. De ahí que uno de sus mayores objetivo es que haya una justicia siempre imparcial y que su aplicación sea transparente. Es decir: “Justa para todos”.
Celia Gallegos Montoya, es candidata a Magistrada Federal en Materia Mixta, y busca ocupar tal cargo si el voto de la ciudadanía la beneficia este primero de junio día de la Elección Judicial.
En entrevista en el programa “Conexión” que se transmite en vivo, se describe como una mujer orgullosamente michoacana. Tiene 39 años de edad; es casada y tiene dos hijas. Es licenciada en Derecho egresada de la Universidad Michoacana en San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
“Soy orgullosamente nicolaíta. Y cursé una maestría en Derecho Procesal Penal. Cuando se dio la importante reforma en donde empezaron a usarse los juicios orales en materia penal, fue que hice mi maestría enfocada en esa materia. En aquel tiempo se llamaba el Nuevo Sistema de Justicia Penal”.
Celia Gallegos ha trabajado más de 17 diecisiete dentro del Poder Judicial Federal. Estando aún en la universidad empezó siendo meritoria, puesto que ocupó por dos años y donde hizo su Servicio Social.
De ahí obtuvo su primer nombramiento en un Tribunal Unitario que conocía de apelación y donde duró 15 años. Luego la mandaron a un Juzgado de Distrito.
“Yo aprendí a proyectar en materia de apelación en amparo indirecto, y entonces eso es lo que más me gusta, aunque ahorita ya no esté trabajando en un tribunal así. Actualmente estoy laborando en un Juzgado de Distrito en Materia Mercantil”.
La candidata a Magistrada Federal en Materia Mixta creció viendo a sus padres siempre trabajando. Eran estrictos, dice, por lo que siempre fue muy estudiosa y muy perfeccionista, hasta la fecha.
No me gusta, prosigue, irme del juzgado si no dejo todo listo para el siguiente día, creo que eso me ha ayudado.
Trabajó en un juzgado de distrito en Veracruz, donde había mucho el sistema penal inquisitivo y el amparo. Laboraba casi todo el día y solo iba a su casa a dormir.
A Gallegos Montoya le gusta correr por las mañanas, estar el mayor tiempo posible con su familia y visitar a sus padres y suegros. Admira a sus papás porque siempre, a pesar de muchas adversidades, sacaron adelante a su hermano y a ella.
Tras plantearle qué elegía, si lo jurídico o lo jurisdiccional, subraya que se va hacia lo primero, pues siempre debe existir apego a las leyes y trabajar conforme a lo que marca la Constitución.
“Pues yo creo que lo jurídico es bien importante para el Estado de Derecho y para la justicia, aunque también lo jurisdiccional, pues vienen en paquete”.
Sabe que el tema de la reforma al Poder Judicial es controversial, pero también desde su visión de abogada sabe que hay que cumplir con el derecho a la participación.
“Creo que todas las personas que ingresamos a trabajar dentro de este Poder Judicial siempre hemos soñado, siempre hemos aspirado a ser titulares, jueces, magistrados. Antes era con un examen, ibas haciendo tu carrera, la especialidad para poder ser secretario, el examen para poder ser actuario. Ahora esta es la manera en que yo puedo llegar a ser juez o magistrado, con estas votaciones”.
Asegura que no tenía ni la menor idea de cómo se hace una campaña, pero vio que a través de ella era la única manera de poder contender por un puesto judicial.
Celia Gallegos señala que se postuló pero el camino no fue fácil, pues muchos dimes y diretes giraban entorno. “Decían que con un promedio mínimo de ocho en la escuela, y presentar cinco cartas de recomendación. Pero en la realidad no fue así, pues primeramente mandaron una currícula para poder ser magistrado.
Con esa documentación, abunda, revisaron que se tuviera la experiencia, y la edad mínima, que viviera dentro del estado en donde pretendía ser candidata. Además, se sometió a una entrevista de conocimientos del Derecho, y salió elegida.
Durante el tiempo libre en el que desarrolla su campaña para esta elección judicial, ha visitado municipios que no conocía. “Está padre esta campaña, pues nos está obligando a salir a caminar, a convivir con la gente, a volantear, a conocer otros lugares. Hemos encontrado que no todo es color rosa, porque hay muchas personas que tienen problemas legales”.
Ahora, señala, es candidata a magistrada de Circuito en Materia Mixta, todo Michoacán puede votar por ella y la pueden encontrar en boleta color rosa palo con el número 09.
“Buscan del lado izquierdo de la boleta a las mujeres y ahí me pueden encontrar con mi apellido porque está en orden alfabético empezando por los apellidos. En mi caso soy Gallegos Montoya Celia. Tengo el 09 y esos se colocan en los recuadritos de arriba. Ahora no van a tachar a nadie. Es bien diferente la forma de votar porque no van a encontrar un color de un partido político, no van a encontrar nuestras caras y menos van a tachar a nadie”.
La gente que vote este primero de junio, prosigue Celia Gallegos, va a estar ejerciendo su derecho a votar, también van a poder exigirle a los juzgadores, que lleguen por medio de esta votación, que hagan bien su trabajo.
Yo, añade, voy a seguir trabajando como lo he hecho hasta ahora, pero de una manera mejor para que de verdad exista esta justicia que todos queremos en este país, que el estado de derecho sea el que nuestro país merece y que todas las resoluciones que se dicten y que dependan de mí pues sean dictadas con apego en la constitución en las normas que de ella emanan.
Celia Gallegos al participar en la dinámica de “La llave mágica”, puntualiza que con ella le abriría a Michoacán la puerta de la justicia, y se la cerraría a la corrupción y el nepotismo.