Morelia, Michoacán
Será en el curso del último trimestre de este año cuando entrará en funciones la oficina regional de OriGIn en México, para coordinar las operaciones de las indicaciones geográficas de México y América Latina, señaló el director de Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles.
Mencionó que aun no se ha determinado la ubicación de esta nueva oficina regional, aunque no se descarta que pueda asentarse en Morelia o Ciudad de México.
Luego de la celebración del Encuentro Internacional de Indicaciones Geográficas. Bienal OriGIn 2025, Cástor Estrada precisó que se tuvo una presencia importante de América Latina, con países como Costa Rica, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Panamá y República Dominicana.
“La idea es hacer una red de indicaciones geográficas latinoamericanas para impulsar la comercialización y la protección de sus productos”, reiteró.
Estrada Robles señaló que el convenio que establece esta nueva oficina regional para México tendrá una vigencia de dos años, susceptible de renovación.
En Michoacán existen actualmente siete indicaciones geográficas, para el pescado blanco, el cobre martillado, la catrina de barro, la guayaba del oriente, la jamaica, el molcajete de piedra volcánica y la Esfera de vidrio soplado.
Por su parte, México tiene 25, cinco de ellas entregadas durante la Bienal OriGIn 2025, y en América Latina existen entre 600 y 700 indicaciones geográficas, como la miel de Argentina, los vinos de Chile, el café de Colombia o el cacao de Perú.