Se presentó el programa “Michoacán te Abraza”, el cual tiene como objetivo atender a los migrantes en retorno.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La mañana de este jueves, el gobierno del estado de Michoacán presentó la estrategia para recibir a los migrantes repatriados por las deportaciones masivas que el gobierno de Estados Unidos lleva a cabo.

Para esto, se presentó el programa “Michoacán te Abraza”, el cual tiene como objetivo atender a los migrantes en retorno. En primer lugar, se informó que la Secretaría de Salud de Michoacán dispondrá de un módulo en el Aeropuerto de Morelia para atender y valorar medicamente a los michoacanos que regresan.

Como segundo punto, la Dirección del Registro Civil contará con un área para apoyar a los migrantes para que tramiten la dominación que requieran en suelo michoacano, como actualización de actas de nacimiento y CURP, que les permitirá actualizar otros documentos.

Asimismo, se apoyará con el traslado del aeropuerto a la Terminal de Autobuses de Morelia para que los michoacanos repatriados regresasen seguros a sus lugares de origen.

También, a través del DIF estatal, se instalarán albergues en Protección Civil Estatal, en un espacio de la Casa de las Artesanías, las instalaciones de la Cecufid y en Pastoral Social Caritas.

También, la Secretaría de Desarrollo Económico valorará la apertura de más albergues en caso de se requieran, con base en el número de migrantes que regresen

La SSP dispondrá de seguridad para el transporte de los migrantes en autobuses o automóviles a sus municipios de origen

Por otro lado, el gobierno del estado establecerá enlaces con los demás estados del país para que, en caso de ser necesario, se garantice que los michoacanos deportados puedan regresar a sus lugares de origen de forma segura, pero a la vez se apoyará a otras entidades para hacer lo mismo con los paisanos que no sean michoacanos.

Los albergues

Los albergues que el gobierno estatal habilitará se ubicarán en:

Protección Civil Estatal: Calzada La Huerta número 1020, en la colonia Ex Hacienda La Huerta, en Morelia.

Cecufid: avenida del Estudiante número 94 A, en la colonia Matamoros, en Morelia

Casa de las Artesanías: calle Santiago Tapia numero 270 interior 1, en la colonia Centro de Morelia

Pastoral Caritas: calle Ignacio Allende, en el Centro de Morelia

Gabinetes sectoriales

La Secretaría de Gobierno asegurará la gobernabilidad brindando atención a los derechos humanos de los connacionales repatriados.

Además, el gabinete sectorizado del Bienestar se ocupará de brindar atención médica y psicológica a los migrantes y sus familias, así como facilitar su afiliación a los programas federales.

En cuando al gabinete sectorizado de Desarrollo Económico, se acompañara a los migrantes en su reinserción laboral y se les brindará asesoría en materia financiera para quienes decidan iniciar un emprendimiento.

En lo educativo, la Secretaría de Educación estatal garantizará que los hijos de los migrantes deportados se inserten en el sistema educativo, además de brindar capacitaciones para el desarrollo laboral de los michoacanos que regresen.

El gabinete de infraestructura brindará los albergues y espacios seguros para recibir a los connacionales.