La Familia LeBarón denuncia ante FGR, el uso de explosivos en Buenavista Michoacán, por parte del narco, como terrorismo
Tras reportarse la trágica muerte de Pablo R., un niño jornalero de 15 años, debido a la detonación de una mina anti personas colocada por grupos criminales en Michoacán, los activistas Adriana LeBaron Soto y Bryan LeBarón Jones, han interpuesto una denuncia por terrorismo ante la .
La denuncia fue presentada específicamente en la Fiscalía Especial en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas, subrayando la intensificación de la violencia en Michoacán, donde se han registrado múltiples explosiones desde 2024.
En marzo del año anterior, la detonación de una mina acabó con la vida de tres campesinos y dejó a dos gravemente heridos en Tumbiscatío.
Diciembre de 2024, un incidente similar en Cotija y Buenavista Tomatlán resultó en la muerte de cuatro miembros de la SEDENA y heridas a otros siete durante un operativo.
Enero pasado, un profesor de telesecundaria perdió la vida por una explosión similar mientras viajaba en su vehículo en Apatzingán.
En un reciente incidente que
Adrián y Bryan LeBarón argumentaron que el propósito de estas minas es infundir terror para controlar el territorio, aunque las víctimas terminan siendo civiles inocentes.
Adrián LeBarón declaró: “No podemos ser indiferentes cuando un niño de 15 años muere por una mina anti personas en Michoacán.
Pablo representa muchas, él estaba trabajando cuando se enfrentó a estos artefactos, ahora toda una comunidad tiene miedo porque cualquiera pudo estar en su situación y así millones de mexicanos.
Por ello pedimos a la Fiscalía General de la República que investigue el caso como terrorismo. Es necesario que le pongamos nombre y apellido a lo que pasa en México”.
Bryan LeBarón añadió: “esto es terrorismo puro, los grupos criminales dejaron explosivos sembrados en las comunidades rurales de Michoacán y es el pueblo, la gente de a pie los que están muriendo”.
Además, criticó la inacción de las autoridades: “las autoridades también deberían ser jugados por cada muerte, porque ellos tendrían que estar buscando las minas que han escondido los cárteles, en lugar de seguir buscando excusas para criminalizar a las víctimas. Ya no queremos más gente buena y trabajadora víctima de minas y armas de criminales”.
Comunicado de la familia LeBarón / Fotos: Captura de Pantalla
Las minas anti personas continúan causando amputaciones y muertes, destinadas a incapacitar a las víctimas y colapsar los servicios médicos adversarios.