La FIFA recibe 1.5 millones de solicitudes de boletos en un solo día, mostrando un interés sin precedentes en el Mundial 2026.
La fiebre por el Mundial de Fútbol ya se siente en todo el mundo. En solo 24 horas, la ha recibido más de 1.5 millones de solicitudes para boletos de la Copa Mundial 2026, procedentes de sus 210 países miembros.
Este entusiasmo confirma que esta edición será una de las más demandadas en la historia del torneo.
La venta de entradas se desarrollará en tres etapas:
Sorteo de Preventa Visa
La primera, denominada “Sorteo de Preventa Visa“, comenzó el 10 de septiembre y finalizará el 19 de septiembre.
Los interesados deben registrarse en , crear un FIFA ID y participar en el sorteo exclusivo para usuarios de tarjeta Visa, el único método de pago aceptado en esta fase.
Los seleccionados recibirán un correo electrónico a partir del 29 de septiembre con la fecha y hora para efectuar la compra. La venta comenzará el 1 de octubre.
Venta general
La segunda etapa será la venta general, abierta al público y con más opciones de pago.
Aunque las fechas exactas aún no se han anunciado, se espera que se habilite antes de que termine el año.
Reventa oficial
La tercera fase será la reventa oficial, a través de una plataforma de la FIFA que permitirá a los aficionados revender sus boletos de manera segura.
Todos los accesos serán digitales, sin opción de impresión o venta en taquillas físicas.
Precios
Los precios varían según la fase del campeonato y la ubicación de los asientos. Para la fase de grupos, los boletos más económicos cuestan alrededor de 60 dólares, mientras que una entrada para la final puede superar los 6,700 dólares.
Habrá paquetes de hospitalidad VIP, con acceso a zonas exclusivas y alimentos y bebidas ilimitadas, a partir de 1,358 dólares por persona.
La FIFA aplicará un esquema de precios dinámicos, ajustando los costos según la demanda de cada partido.
Mundial 2026
El Mundial 2026 será el primero en jugarse en tres países: México, Estados Unidos y Canadá.
La inauguración será el 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México.
Se celebrarán 104 partidos: 13 en México, 13 en Canadá y 78 en Estados Unidos, distribución basada en la infraestructura y el número de estadios certificados en cada país.
Al finalizar la primera fase, la FIFA continuará asignando boletos y abrirá nuevas oportunidades para quienes no fueron seleccionados inicialmente.
Se espera repartir más de cinco millones de entradas en esta histórica edición del Mundial, que promete romper récords de asistencia y audiencia.
La fiebre del fútbol ya ha comenzado, y con ella la carrera por asegurar un asiento en el evento deportivo más grande del planeta.