Morelia, Michoacán

La información que se presentó en el Primer Informe de Gobierno de la presidenta de México Claudia Sheinbaum fue en gran parte falsa, asegura el dirgente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana.

El dirigente panista expuso que son evidentes la falta de medicamentos, la inseguridad, la inflación y la falta de apoyo a las mujeres víctimas de violencia son evidentes y por ello consideró que el informe fue del País de las Maravillas y no de México.

Quintana abundó que en 2025 se le redujo el 4.3 por ciento al Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres víctimas de violencia, que equivale a caso 21 mil millones de pesos, mientras que hay organizaciones civiles que registran que actualmente hay más de 27 mil mujeres desaparecidas en México, muchas de ellas víctimas de trata sexual.

El dirigente del PAN aseguró que la economía está estancada, pues el crecimineto del PIB fue de apenas 1.3 por ciento en 2024 y de 1.2 por ciento al segundo trimestre del 2025 y el Banco de México elevó sus estimaciones de inflación a un 3.7 por ciento.

En cuando a la supuesta disminución de la probreza, Quintana apuntó que en diciembre de 2024, el sector más pobre de la población destinó el 52 por ciento de su ingreso a la compra de alimentos y el 30 por ciento a medicamentos, además de que el 34 por ciento de los mexicanos dijo no tener acceso a servicios de salud pública.

Por lo que corresponde al empleo, expuso que si bien la presidencia presume que hay más mexicanos empleados, se trata de empleos informales carentes de prestacionespues de 6.2 millones de empleos que se reportaron en diciembre de 2024, 3.9 millones no tenían seguridad social y sólo el 46 por ciento de las mujeres participa en el mercado laboral formal.

También refirió que en el pasado ciclo escolar, cerca de un millón de estudiantes abandonó sus estudios, lo que representa un incremento del 19.9 por ciento con respecto al ciclo anterior.