Morelia, Michoacán
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha procurado coordinarse con la Policía Municipal de Uruapan; sin embargo, ésta tiene su propia estrategia que se aparta de la que ha trazado el gobierno estatal, señaló el titular de la dependencia, Juan Carlos Oseguera.
“Se coordina, trabaja en la medida de sus posibilidades y de acuerdo a las capacidades que tiene pero bueno, en ocasiones ellos deciden hacer operaciones distintas, poner filtros, poner algunos retenes y que no están coordinados con nosotros”, reconoció el funcionario.
Recordó que la Constitución en su artículo 115 faculta a los presidentes municipales para establecer sus propias estrategias de seguridad pública, de modo que lo que existe con Urupan es un convenio de coordinación, pero no un mando unificado.
En cuanto a la situación de inseguridad que ha denunciado el alcalde, Carlos Manzo, y que llevó al asesinato de un policía municipal el pasado 14 de septiembre, Juan Carlos Oseguera señaló que ya se está llevando a cabo un reforzamiento como el que se hizo en Apatzingán y Zamora, porque hasta ahora Uruapan había presentado una disminución en los delitos de alto impacto.
Ante el cuestionamiento de si confía en que se logrará la pacificación en el estado, el secretario de Seguridad externó que se “tiene” que lograr y ya se avanzó con la detención del “Manotas” -líder de un grupo dedicado a la extorsión- en Álvaro Obregón:
“Tenemos que lograrlo, es un objetivo de la seguridad pública, pacificar”.